Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Lima este jueves por la mañana

El movimiento telúrico se sintió poco después de las seis de la mañana. Su epicentro fue 30 km. al suroeste de Mala, informó el IGP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Un sismo de regular intensidad se registró este jueves a las 6:07 a.m en Lima. El movimiento telúrico fue de magnitud 5.5, según detalló el Instituto Geofísico del Perú (IGP), y tuvo su epicentro 30 km. al suroeste de Mala, Cañete.

El IGP también explicó que la profundidad del temblor fue de 63 kilómetros y la intensidad fue de V. Según reportaron los corresponsales de RPP Noticias, el movimiento se sintió en otras provincias de Lima como Huaral, así como en Lima Metropolitana y en Ica. Hasta el momento no se han reportado heridos o daños materiales por el sismo, informó Defensa Civil, que también comunicó que "monitorea el movimiento".

Información y testimonios

"El epicentro está en el mar, lo cual nos indica que el sismo ha sido generado por la principal fuente sismogénica de nuestro país: la colisión de las placas de Nazca y la Sudamericana", explicó Hernando Tavera, jefe del IGP, en RPP Noticias. "Es probable que tengamos réplicas, pero siempre van a ser de magnitudes menores. El hecho de que estemos en la región donde estamos siempre da la posibilidad de que ocurren sismos en algún momento".

Oyentes de RPP Noticias se comunicaron con La Rotativa del Aire para comentar cómo sintieron el temblor en sus ciudades. "Fue de regular intensidad. Primero fue un ruido por unos segundos considerables y luego fue un movimiento, que pasó y siguió el ruido", dijo una oyente desde Chincha, en Ica, una de las zonas más afectadas por el terremoto de 7.9 del 2007. "Ha sido muy fuerte, muy intenso (...) Muy largo", contó otro oyente desde el Callao.

"Afectaciones"

"Al momento se ha sentido de manera fuerte en Mala, Chilca, Asia, Quilmaná, Lunahuaná, Cerro Azul, San Vicente de Cañete, en Lima Metropolitana se sintió en algunos distritos, en el Callao se sintió fuerte, afortunadamente no hubo daños, y en Ica", explicó sobre el sismo el general Ricardo Seijas, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.

Si bien señaló que no las instituciones del Estado no han recibido información sobre daños materiales, agregó que "la única afectación que han reportado es una caída de piedras en Cerro Colorado, a la altura de la Panamericana, en Mala". Seijas también destacó que "a los 10 minutos [del sismos] hemos podido sacar información a través de los medios de comunicación y que siguen monitoreado "la posibilidad o existencia de alguna afectación".

Epicentro del sismo, según detalló el IGP.
Epicentro del sismo, según detalló el IGP. | Fuente: IGP/Google

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA