Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Una orgullosa India festeja los 8 Óscar de ´¿Quién quiere ser Millonario?´

Las críticas inciden en que es una muestra de ´pornografía de la pobreza´ y hasta hay quien ha llevado a los tribunales a sus responsables.

Una India orgullosa festeja este lunes los ocho Óscars obtenidos por la película "Slumdog Millionaire", alabada por la clase política y bien recibida por el público indio pero pendiente de una causa judicial por su título "denigrante" para los chabolistas.

"Es una bendición de Alá y suyo es el crédito", dijo en Chennai (sur) A.R. Rehana nada más saber que su hermano, el indio A.R. Rahman, había ganado dos de las codiciadas estatuillas, según las agencias indias.

La familia de Rahman salió de su vivienda en el barrio de Kodambakkam de esa ciudad y repartió pedazos de una gran tarta a los transeúntes mientras los seguidores del autor lanzaban 10.000 petardos y en otras localidades del país se multiplicaba la fiesta por la gran victoria de "Slumdog".

Bautizado como el "Mozart de Chennai", Rahman ganó los Oscar a la mejor banda sonora y a la mejor canción, esta última compartida con el letrista Gulzar, mientras que el técnico de sonido Resul Pookutty completó la terna india con su Óscar a la mejor mezcla sonora.

Tres de los ocho Óscars de "Slumdog" tienen por tanto claro sabor indio y son los más celebrados por los medios de comunicación del país.

Los canales de televisión no han dejado de pasar los tonillos de la canción ganadora, "Jai ho", junto a testimonios enlatados, perfiles y anécdotas de los protagonistas indios de la cinta, que ha despertado en el país emociones encontradas.

Las críticas inciden en que es una muestra de "pornografía de la pobreza" y hasta hay quien ha llevado a los tribunales a sus responsables con el fin de que retiren del título la palabra "dog" ("perro"), considerada denigrante. La próxima vista del caso en un tribunal de Patna (norte) se celebra mañana.

"No es apropiado llamarlos perros, es una palabra que no es buena en nuestra cultura", explicó el ingeniero delhí R.P.Bansal, que expresó su contento por el triunfo en los Óscar.

Pese a la denuncia judicial y a la polémica que el estreno de "Slumdog" desató en la India, donde algunos representantes de Bollywood protestaron por la exposición obscena de la miseria en el país, los Óscar obtenidos han sido recibidos con orgullo por la clase política, empezando por Sonia Gandhi.

"Su logro es un tributo para la industria del cine indio, que es una reserva de talento multidisciplinar...Los ganadores han hecho que la India se enorgullezca", destacó en un comunicado el primer ministro, Manmohan Singh.

Incluso el icono del cine de Bollywood, Amitabh Bachchan, de los primeros en alzar la voz contra el filme, hoy felicitó a sus colegas premiados por lograr "el reconocimiento internacional para el talento del cine indio". "Este es el día más feliz para los indios y la industria", proclamó, según IANS.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA