Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Unesco en el Día Mundial del Medio Ambiente: "Piensa. Come. Economiza"

Minam
Minam

Irina Bokova, Directora General de la Unesco, envío un mensaje por el Día Mundial del Medio Ambiente convocando la toma de conciencia sobre la escasez de alimentos.

Día Mundial del medio Ambiente. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura calcula que cada año se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos, mientras que 870 millones de personas siguen estando subalimentadas. Ese despilfarro es inaceptable cuando millones de personas pasan hambre. Dados los efectos cada vez mayores que esta situación tiene en nuestro medio ambiente, debemos desarrollar métodos más sostenibles para la producción de alimentos. Hemos de pensar en lo que comemos para salvar nuestro planeta.

Este es el mensaje "Piensa.Come.Economiza" en el Día Mundial del Medio Ambiente. Debe empezar por cada uno de nosotros, por la manera en que pensamos y actuamos, y es por ello que la educación es tan importante.

En su calidad de organismo encargado del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014), la UNESCO trabaja para dotar a los educandos de nuevas actitudes y valores, para modificar su comportamiento y su estilo de vida. La sostenibilidad es una responsabilidad compartida por todos, que incluye comer de manera inteligente y ahorrar comida. Los colegios son la vanguardia de la lucha contra el despilfarro, el hambre y la malnutrición. Con el PNUMA, la iniciativa YouthXchange de la UNESCO es un ejemplo concreto de nuestro compromiso de promover la sostenibilidad con los jóvenes.

La agricultura guarda una estrecha relación con el medio ambiente local, y es en este terreno donde debemos actuar a fin de desarrollar prácticas sostenibles que sean significativas para las comunidades locales. La UNESCO ha designado 600 reservas de biosfera en todo el mundo como lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible. En muchas de ellas se cultivan alimentos y elaboran tejidos producidos de manera orgánica, contribuyendo así a conservar la diversidad biológica y a promover el empleo en las zonas rurales. Desde la reserva de biosfera Luberon-Lure en Francia y la reserva de biosfera Aya en el Japón hasta la reserva de biosfera Dana en Jordania, las comunidades locales elaboran productos biológicos que satisfacen las necesidades locales y mundiales, de una manera que contribuye a un medio ambiente saludable y permite reducir el despilfarro.

No hay nada más cultural ni social que la comida. Mediante su labor destinada a salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial, la UNESCO promueve prácticas alimentarias que mejoran la calidad de la nutrición y se basan en las tradiciones locales. Desde la dieta mediterránea hasta la cocina tradicional mexicana, comer productos locales equivale a una mayor calidad, un menor despilfarro y una “huella alimentaria” más reducida. Supone formar parte de prácticas culturales tradicionales y dinámicas. Por eso es tan importante compartir los sistemas de conocimiento locales y tradicionales y aprender la sostenibilidad a partir de técnicas agrícolas, de caza y de pesca tradicionales.

Desde la producción, el transporte y el almacenamiento hasta las ventas y el consumo, debemos dejar de despilfarrar alimentos en cada momento. Cada uno de nosotros debe replantearse sus hábitos alimentarios para influir en toda la cadena alimentaria. Esta es la forma de sentar las bases de una mayor sostenibilidad y este es el mensaje de la UNESCO en este Día Mundial del Medio Ambiente.

---------------------------------------------------

POR NUESTRA GENTE  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos a partir de las 7:00 pm con la conducción de Mabel Valenzuela Narro.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA