Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Unidad de Salvataje rescató a 192 bañistas de morir ahogados

Solo una persona falleció durante este verano. Hubo al menos 160 rescatados en los primeros días del 2017.
Solo una persona falleció durante este verano. Hubo al menos 160 rescatados en los primeros días del 2017. | Fuente: Andina

Las actividades de los salvavidas empezaron en noviembre y se extenderán en todas las playas limeñas por todo el verano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú reportó a un bañista ahogado y 192 rescatados en las 110 playas bajo su custodia, desde Las Conchitas (Ancón) hasta Cerro Azul (Cañete). Las actividades de los salvavidas iniciaron el 27 de noviembre del 2016 y continuarán todo el verano.

El jefe de la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional, Martín Saavedra, explicó que las playas Los Pulpos, San Pedro de Lurín, Arica, Costa Azul y Santa María del Mar encabezan la lista de los balnearios donde se han realizado más rescates de bañistas a punto de morir ahogados.

Rescates. El oficial también informó que hay un veraneante menor de edad muerto por ahogamiento en Playa Chica-Santa Rosa y cuyo cadáver fue varado por el mar el jueves último en la playa Los Colares. En lo que va del año, la cifra de personas rescatadas puede ser mayor que en años anteriores ya que en solo dos semanas de iniciado el 2017 se ha salvado a 163.

La Unidad de Salvataje cuenta con 693 salvavidas distribuidos en 110 playas del litoral de Lima y Callao. Además, cuenta con el apoyo de helicópteros pertenecientes a la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) para reforzar mediante patrullaje aéreo las labores de rescate de bañistas arrastrados por la corriente mar adentro.

Playas más peligrosas. Las playas más peligrosas de nuestro litoral son, por el norte, playa Chica y playa Grande, en el distrito de Santa Rosa; Bahía Blanca y balneario de Costa Azul, en el distrito de Ventanilla; por el sur, las de mayor cuidado son Conchán, Venecia, Barlovento, Punta Rocas, Punta Negra, Santa María del Mar, Llaya, Puerto Viejo, León Dormido, La Ensenada, Bujama Pueblo y Cerro Azul. (Andina)

Rescates a cargo del personal de la Unidad de Salvataje de PNP (Referencial)
Rescates a cargo del personal de la Unidad de Salvataje de PNP (Referencial) | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA