Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Universidad San Marcos enseñará Ingeniería Biomédica desde el 2018

Esta carrera articula la ingeniería con la medicina.
Esta carrera articula la ingeniería con la medicina. | Fuente: Wonderful Engineering

La nueva escuela, que abrirá en un inicio con 60 vacantes, contará con siete especialidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la próxima creación de la nueva escuela profesional de Ingeniería Biomédica. Los estudiantes podrán postular a esta carrera a partir del año 2018.

El rector de la Decana de América, Orestes Cachay, informó a Andina que esta decisión se adoptó en la Asamblea Universitaria, instancia que se reunió esta semana tras estar suspendida por casi tres años. La Asamblea reúne a decanos, docentes, estudiantes y vicerrectores.

El anuncio. La nueva escuela de Ingeniería Biomédica formará parte de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, en la Ciudad Universitaria. San Marcos se convierte así en la primera universidad pública del país que impartirá con esta carrera. La Pontificia Universidad Católica y Cayetano Heredia, ambas privadas, ya lo tienen.

"En el mundo actual ya se está articulando la medicina con la ingeniería. La ciencia está avanzando mucho. Se está trabajando la parte robótica, genética o del sistema nervioso donde la ingeniería colabora. Es una gran satisfacción para la comunidad sanmarquina que podamos abrir esta carrera", dijo.

La implementación. La nueva escuela, que abrirá en un inicio con 60 vacantes, contará con las especialidades de bioinstrumentación, imágenes biomédicas, biomateriales, biomecánica y sistemas de prótesis, sistemas de control biomédicos, telesalud e ingeniería clínica.

Cachay dijo que el Consejo Universitario ya había aprobado la creación de esta escuela en el 2013 y el proyecto pasó a la Asamblea Universitaria para su ratificación. Sin embargo, en ese momento dicha instancia fue suspendida por los problemas con el anterior rector, Pedro Cotillo.

El antecedente. El rector se comprometió a generar los pedidos y el presupuesto respectivo para la implementación y equipamiento de la escuela. "Hay un proceso gradual que se debe seguir y que incluyen trámites ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu)", comentó.

De acuerdo con información de la universidad, en el Perú existen cerca de 20,000 centros de salud donde los egresados de esta escuela tendrán la oportunidad de laborar. EsSalud cuenta con una Gerencia de Ingeniería Clínica, mientras que el Ministerio de Salud tiene la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento. (Con información de Andina).

Hace unos días se anunció que  profesores de San Marcos recibirán bonos por realizar investigaciones
Hace unos días se anunció que profesores de San Marcos recibirán bonos por realizar investigaciones | Fuente: Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA