Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Unos 200 caballos de paso participarán en XXXI Concurso en Panamá

FOTO:RPP
FOTO:RPP

En Panamá esta especie se cría desde hace décadas y los caballos peruanos de paso demostrarán por qué son reconocidos en varios concursos internacionales.

Unos 200 caballos peruanos de paso participarán en el XXXI Concurso Nacional celebrado en Panamá, país en donde esta especie se cría desde hace décadas, informaron hoy los organizadores del encuentro ecuestre.

De acuerdo con el presidente de la Asociación Panameña de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso (APCPCPP), Ricardo Martínez, el concurso contará con participación de criadores de Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Ecuador y Perú, entre otros países.

Martínez explicó en rueda de prensa que la competición se celebrará del 29 al 30 de enero en un club ecuestre del litoral Pacífico panameño, a la que asistirán como jueces los expertos peruanos José Risso Montes y Juan Manuel Rizo Patrón, de larga trayectoria como criadores.

Además, destacó que Panamá cuenta con el único juez internacional reconocido por la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballo Peruano de Paso, el zootecnista Rolando García, quien asesora a la APCPCPP.

Agregó que en la edición 2011 se presentarán las "Amazonas Oficiales" de la Asociación del Perú, a la que está afiliada su organización, que organiza los concursos gracias al patrocinio de empresas y no cobra por la asistencia a sus eventos.

"Esta es una actividad de cultura y arte que promueve la asociación por amor al caballo peruano de paso, la raza de más suave cabalgata en el mundo", destacó, tras asegurar que los premios son simbólicos, no en metálico.

La Autoridad de Turismo Panamá y el Instituto Nacional de Cultura del país centroamericano figuran entre los que apoyan esta actividad por su proyección al turismo y el sano esparcimiento, acotó.

García, por su lado, dijo a Efe que hace cuatro años recibió "con orgullo" el reconocimiento de juez por la asociación peruana, siendo el único extranjero admitido hasta ahora y destacó que la cría del caballo de paso de la nación andina es una muestra de los "muchos vínculos, a veces desconocidos, que tenemos entre la cultura peruana y la panameña".

"El caballo con el que Francisco Pizarro conquistó el Perú (en 1535) pasó por Panamá, es una larga relación la que nos une a ambos pueblos", recordó.

Fundada en 1978, la APCPCPP reúne a los criadores panameños del equino peruano de raza pura, del que han hecho un registro genealógico reconocido por su similar peruana como 100 por ciento depurado, al punto que lo considera un "espejo" del propio y de automático reconocimiento de los ejemplares, sostuvo García.

Además del certamen internacional, la asociación anunció la celebración del II Concurso Regional de Azuero del Caballo Peruano de Paso, el 19 de febrero y la XX Copa de Criadores Nacionales de Caballos Peruanos de Paso, que sólo admite ejemplares criados por los miembros de la Asociación en Panamá.

-EFE-

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA