Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Unos 300 cines de EEUU proyectan la polémica película ´The Interview´

EFE
EFE

Hasta 3.000 cines de las principales cadenas del país tenían previsto emitir la película antes de echarse atrás, en respuesta a las amenazas de los ´hackers´.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Unos 300 cines independientes de EE.UU. proyectaron hoy miércoles el polémico filme "The Interview" ("La entrevista"), cuyo estreno se canceló tras un ciberataque a la compañía Sony Pictures Entertainment (SPE) y amenazas contra las salas que ofrecieran la cinta.

SPE, productora y distribuidora de la película a través de filiales, anunció el pasado 17 de diciembre la cancelación del estreno de "The Interview", previsto para el 25 de diciembre, después de que las principales salas de cine del país rechazaran el filme por el temor a un acto terrorista.

Un grupo llamado "Guardians of Peace" ("Guardianes de la Paz"), responsable del ciberataque este 24 de noviembre, advirtió de que sembraría el terror en los cines que mostraran la cinta y comparó su plan con los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU.

Sin embargo, varios cines independientes, como El Plaza Theater de Atlanta y The Alamo Drafthouse en Dallas, adelantaron este martes sus planes para proyectar el filme el Día de Navidad.

Sony autorizó el estreno de "The Interview" a esos cines, a los que horas más tarde se sumaron salas independientes y minoritarias de todo el país, incluida "The Bijou", del cineasta Michael Moore, que envió un mensaje en la social Twitter condenando la censura.

Hasta 3.000 cines de las principales cadenas del país tenían previsto emitir la película antes de echarse atrás, en respuesta a las amenazas de los "hackers" (piratas informáticos).

La película está ahora disponible también en las plataformas digitales Google Play, YouTube Movies, Xbox vídeo, así como en el sitio www.seetheinterview.com.

En las afueras de Washington, el cine Manassas 4 fue una de las salas independientes que proyectó hoy el filme.

En el primer pase de la cinta pasado el mediodía, unas ochenta personas vieron la película en un espacio con 320 asientos, lo que supone una buena afluencia para esas horas del día.

"Estoy muy orgulloso de estrenar aquí la película. No quiero que nadie me maniate y nos diga qué podemos o no podemos mostrar", dijo el dueño de ese cine, Bunny Khorana, en declaraciones divulgadas por el diario The Washington Post.

"The Interview" es una comedia de Seth Rogen y James Franco que relata un complot de EE.UU. para que dos periodistas que consiguen una entrevista con el líder norcoreano, Kim Jong-un, aprovechen la cita para asesinar al dirigente comunista.

De hecho, el propio Rogen y Evan Goldberg, codirectores del filme, acudieron el miércoles por la noche por sorpresa al estreno de la película en un cine de Los Ángeles, donde agradecieron a sus seguidores el apoyo a la cinta.

"Muchas gracias por venir. Pensamos que esto podría no suceder nunca", señaló Rogen en la sala, donde se habían agotado las entradas para ver la película.

El estreno fue suspendido después de que Sony sufriera un ciberataque que el Gobierno de EE.UU. atribuye a Corea del Norte, cuyo régimen llegó a tildar la película de "acto de guerra".

"Nunca nos hemos rendido para estrenar "The Interview" y estamos entusiasmados porque nuestra película llegue a varios cines el Día de Navidad", afirmó esta semana el consejero delegado de Sony Pictures, Michael Lynton.

En el ciberataque, los "hackers" robaron -entre otros datos- números de identificación fiscal y partes médicos de más de 3.000 empleados de la compañía.

Además, los piratas se apropiaron de cinco nuevas películas de Sony, una de las grandes firmas de la industria cinematográfica en Hollywood, que filtraron en internet antes de tiempo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA