Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Uribe acusa a periodista de ser avalado por narcotraficante

Foto: Archivo RPP
Foto: Archivo RPP

A través de su cuenta de twitter, ex mandatario colombiano respondió a las acusasiones de Daniel Correl, sobre una licitación millonaria en Panamá.

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe acusó hoy a través de la red social Twitter al periodista Daniel Coronell, crítico de su Gobierno, de estar financiado por un narcotraficante.

Coronell, director del informativo de televisión Noticias Uno, respondió por la misma vía de manera inmediata, dijo que no se dejará intimidar "con injurias y calumnias" y le pidió al ex presidente "que más bien explique la fortuna de sus hijos".

Uribe escribió en esa red que "un Coronel Periodista lava dinero de la mafia con calumnias" y poco después indicó: "Perafán, mafioso, no fue Coronel, pero financió a un tal Coronel".

El ex presidente (2002-2010), difundió luego imágenes de documentos en los que se muestran supuestas relaciones entre Daniel Coronell y el narcotraficante colombiano Pastor Perafán, detenido hace algunos años en Venezuela y extraditado a Estados Unidos, país en el que paga una condena.

La divulgación de los mensajes con las acusaciones apareció de manera simultánea a la publicación de una columna de Coronell en la revista Semana.

En ese semanario Coronell titula "Amigo Secreto", una nota en la que indica que Tomás Uribe, hijo mayor del ex gobernante, fue promotor de una cita de contratistas en Panamá que se presentaron a una licitación para la construcción de la llamada Ruta del Sol, una ambiciosa obra.

Coronell recuerda que en una entrevista con el Nuevo Herald de Miami, Miguel Nule, uno de los contratistas, reveló que el hijo del ex presidente lo invitó a Panamá junto con su primo Guido Nule para reunirse con André Rabello, representante de la multinacional brasileña de la construcción Odebrecht.

"Aún así, aunque sea totalmente desinteresada la gestión del ingeniero Tomás Uribe, no es presentable que el hijo del presidente de la República (sic) busque una asociación entre proponentes para una licitación pública", señala Coronell en la columna.

Daniel Coronell fue uno de los periodistas a los que el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) interceptó sus teléfonos.

Las escuchas ilegales en los últimos años de Gobierno de Uribe (2002-2006 y 2006-2010) practicadas por el DAS, organismo que depende directamente de la Presidencia de la República, eran realizadas a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, políticos opositores y periodistas.

Ese espionaje ilegal derivó en un escándalo por el que la Procuraduría colombiana destituyó e inhabilitó por 18 años al ex secretario general de la Presidencia Bernardo Moreno.

El propio Uribe afronta una investigación en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes del Congreso colombiano por esas actividades aunque siempre ha negado que las ordenó o que conocía de ellas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA