Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Uruguay preparó alfajor de 440 kilos para ingresar en el Guinness

Wikimedia
Wikimedia

Para la elaboración del alfajor gigante se utilizaron 60 kilos de harina, 220 kilos de dulce de leche, 1.700 huevos, 5 kilos de miel, y trabajaron en su preparación más de 25 personas.

Un alfajor gigante de 440 kilogramos de peso, equivalente a 14.000 de los tradicionales, fue confeccionado hoy en la ciudad uruguaya de Minas con el objetivo de ingresar en el libro Guinness de los récords.

"La tarea ha sido ardua y compleja, pero estamos muy conformes con el resultado", destacó a Efe, Alicia Cedrés, una de las propietarias de la fábrica de alfajores "Sierras de Minas", que llevó adelante el proyecto.

Para la elaboración del alfajor gigante se utilizaron 60 kilogramos de harina, 220 kilogramos de dulce de leche, 1.700 huevos, 5 kilos de miel y los brazos y conocimientos de más de 25 personas.

Ellas confeccionaron dos galletas gigantes de 117 y 80 kilogramos, respectivamente, que son las tapas del alfajor, que posteriormente se rellenó de dulce de leche y se cubrió con merengue.

Para la cocción de la masa se utilizó un horno de barro y ladrillos de 6.000 kilogramos de peso y tres metros de diámetro construido especialmente para la ocasión y que se ubicó sobre un carro móvil, agregó Cedrés.

Toda la operativa, realizada bajo una carpa gigante levantada en el centro de la ciudad de Minas, a 120 kilómetros al norte de Montevideo, se hizo bajo la reglamentación del Guinness y con la supervisión de tres escribanos (notarios).

El alfajor gigante será parcialmente donado a instituciones sociales del departamento de Lavalleja, del cual Minas es la capital, y degustado por los vecinos de la zona.

El desafío fue parte de la I Fiesta Nacional del Alfajor que reunió en la ciudad a miles de personas.

La fábrica "Sierras de Minas" es la más tradicional de alfajores del país y su receta fue creada por el fundador de la misma, Conrado Cedres en 1953.

La idea de los organizadores es repetir esta festividad, que tuvo el apoyo de la Intendencia de Lavalleja, a partir de ahora cada año en el mes de diciembre. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA