Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Valls dice que Francia no acogerá "a más de 30.000 refugiados"

EFE
EFE

"No podemos acoger en Europa a todos los refugiados que huyen de Siria", advirtió el primer ministro francés.

El primer ministro francés, Manuel Valls, aseguró que su país no acogerá "a más de 30.000 refugiados" en los próximos dos años, frente a los 24.000 que supuestamente le correspondían según el reparto acordado en la Unión Europea.

Valls realizó esa declaración en un programa de la televisión pública en el que es cuestionado por ciudadanos sobre diferentes temas de actualidad, como los refugiados o la creciente cifra de parados.

"No podemos acoger en Europa a todos los refugiados que huyen de Siria", advirtió el primer ministro francés antes de señalar que Francia "ha propuesto acoger a 30.000, y no serán más".

"¿Acaso podríamos ir más allá, decir 'vengan todos a Europa'? No es posible. Por eso, hay que organizarse y atacar la fuente del problema", dijo.

Insistió en que lo más urgente es crear centros de acogida en los países de llegada de los refugiados para después distribuirlos en los países, y defender las fronteras exteriores de la UE.

Además, recordó que no se puede comparar la capacidad de recepción de Francia con la de Alemania, que goza de una "demografía dinámica", y consideró que hay que "controlar" los flujos migratorios por sus posibles efectos sobre el mercado de trabajo.

"Si viene todo el mundo, creamos las condiciones para un drama humanitario. Si no distinguimos al demandante de asilo del inmigrante económico, muere el derecho de asilo", respondió Valls a una mujer que pedía que Francia abra sus fronteras.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:


Según los expertos sus beneficios son diversos, desde un ahorro en las cuentas de la empresa hasta el impacto ambiental, entre otros.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 24 de septiembre de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA