Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Vancouver celebra lo mejor del cine latinoamericano

Facebook / VLAFF
Facebook / VLAFF

El Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver dedica este año su edición a Argentina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver (VLAFF), el cual es la ventana más importante del cine latinoamericano en Canadá, celebra su décimo aniversario hasta el 9 de septiembre.

Para conmemorar la importante fecha el festival otorgará por primera vez el premio del Décimo Aniversario a la Mejor Ópera Prima, en donde el director de la película ganadora recibirá 2.500 dólares. 

En la Sección Oficial compiten “Distancia” (Guatemala), “El último Elvis” (Argentina), “Entre la noche y el día” (México), “Karen llora en un bus” (Colombia), “El estudiante” (Argentina), “Todos hemos pecado” (México), “Fecha de caducidad” (México) y “Transeúnte” (Brasil).

“Cuates de Australia” (México), “Sibila” (Chile, España), “Tierra de los padres” (Argentina), “Morir de pie” (México), “Lecciones para una guerra” (Guatemala, México), “Lecciones para Zafirah” (México), “As hiper mulheres” (Brasil) compite al Mejor Documental, categoría que entregará US$3.500 al director ganador.

También se entregará un trofeo al Mejor Cortometraje y un reconocimiento especial otorgado por un jurado estudiantil.

El Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver dedica este año su edición a Argentina, a través de una selección de trabajos donde destacan “Un cuento chino”, dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, película con la que cerrará el festival.

Otros filmes argentinos a exhibirse son “El notificador”, “Mía”, “El artista”, “75 habitantes, 20 casas, 300 vacas”, “Verdades verdaderas, la vida de Estela”, “Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo”, “Tierra de los padres”, “Civilización” y “El espacio entre los dos”, entre otros.

También se realizará un “Foco sobre el cine argentino”, con una retrospectiva del trabajo de los directores Gastón Duprat y Mariano Cohn y del guionista Andrés Duprat, invitado especial del festival. 

El festival estrena este año una sección dedicada al cine LGBT, donde se han considerado los títulos “Todo el mundo tienen a alguien menos yo”, “Joven y alocada”, “Morir de pie” y “El espacio entre los dos”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA