Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Vargas Llosa: Chile y Perú deben tomar camino de entendimiento y amistad

Premio Nobel de Literatura recordó que Chile y Perú tienen "denominadores comunes muy profundos", ya que comparten "la cultura democrática y organizan su vida económica, social y cívica bajo el signo de la libertad".

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, que el pasado 10 de diciembre recibió el Premio Nobel de Literatura, dijo hoy en Santiago que Chile y Perú deben "alentar el camino del entendimiento y la amistad".

Tras recibir de manos del presidente chileno, Sebastián Piñera, la orden del mérito en el campo docente y cultural "Gabriela Mistral", el escritor instó a ambos países, que mantienen un litigio por los límites marítimos en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, a que trabajen "por la colaboración y la amistad".

"El entendimiento y la amistad es el camino que debemos alentar para que no vuelva en nuestra historia futura a repetirse el pasado de desconocimiento, de prejuicios y de violencias que a nadie ha traído beneficios y a todos más bien nos ha perjudicado", apuntó.

"Eso en democracia y en libertad es perfectamente posible y alcanzable", añadió.

Recordó que Chile y Perú tienen "denominadores comunes muy profundos", ya que comparten "la cultura democrática y organizan su vida económica, social y cívica bajo el signo de la libertad".

Para el autor de "La ciudad y los perros", que vino a Santiago para participar en un seminario al que también asistieron los ex gobernantes José María Aznar, de España, Álvaro Uribe, de Colombia, y Jorge Quiroga, de Bolivia, en los últimos años Chile ha sido "un ejemplo" para Latinoamérica.

"Un ejemplo de como un país puede crecer, modernizarse, conseguir extraordinarias victorias en el marco económica respetando la libertad, reforzando las discusiones democráticas, respetando la alternancia en el poder, el sentido crítico y los derechos individuales", señaló.

"Este modelo va ganando cada vez más espacios en América Latina y acabará por imponerse", puntualizó.
Coincidió con él Piñera, que dijo que hoy Latinoamérica es mucho más libre que hace 20 años atrás aunque, sostuvo, "la batalla por la libertad no termina nunca y tiene enemigos formidables".

El presidente chileno se refirió al homenajeado como un "gran amigo de Chile", además de un "creador genial", un "narrador superdotado" y un "soñador sin límites".

"También es un político con mayúsculas por los valores que defiende, por el compromiso que pone en la defensa de esos valores y por el coraje con que ha estado dispuesto a enfrentarse a los más poderosos en la defensa de esas ideas y valores, muchas veces con costos muy grandes", señaló.

Vargas Llosa fue candidato a la Presidencia de su país en las elecciones de 1990, que finalmente ganó Alberto Fujimori, actualmente en prisión y cuya hija Keiko es una de las favoritas para ganar los comicios que se celebrarán en abril próximo en primera vuelta.

"Como político quiero decirle gracias porque ha traído altura y nobleza a una actividad que es muy difícil", concluyó Piñera.

-EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA