Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vargas Llosa dice que polémica por triángulo terrestre es ridícula

EFE
EFE

´Son dos manzanas. Es ridículo. Con un mínimo de buena voluntad de parte de los dos Gobiernos eso se resuelve´, dijo el autor sobre la polémica generada por el llamado triángulo terrestre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor peruano Mario Vargas Llosa afirmó que el fallo de la Corte de La Haya sobre límites marítimos entre Perú y Chile es "prudente" porque permite que ambos países "no se sientan ni totalmente triunfadores ni totalmente derrotados".

En una entrevista que publica hoy el diario La Tercera, el premio Nobel de Literatura 2010 consideró que la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene un "elemento salomónico" y destacó que servirá para poner punto y final a la disputa entre los dos países.

"Ya tenemos fronteras y ahora tenemos que empezar a disolver esas fronteras a través de intercambios, comercio y una cooperación intensa que ya comenzó hace rato y que ahora hay que acelerarla", señaló Vargas Llosa.

El tribunal de La Haya emitió el pasado lunes el fallo sobre los límites marítimos entre Perú y Chile, que mantuvo la frontera actual hasta las 80 millas, pero a partir de esa distancia y hasta las 200 millas asigna la exclusividad económica en la zona marítima a los peruanos.

¿Y EL TRIÁNGULO TERRESTRE?

El escritor calificó de "insignificante" la incipiente polémica que se ha generado por el triángulo de 3,7 hectáreas de territorio que se forma entre el hito 1 y el llamado punto Concordia, y que ambos países consideran que les pertenece.

"Son dos manzanas. Es ridículo. Con un mínimo de buena voluntad de parte de los dos Gobiernos eso se resuelve", dijo el autor, quien subrayó que Chile y Perú deben "mirar adelante y olvidarse de lo que ha quedado atrás".

Vargas Llosa también se refirió a la demanda que presentó Bolivia en la CIJ para obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar, una decisión que, en su opinión, es un "gravísimo error" del presidente, Evo Morales.

"Eso debió haber sido una negociación amistosa, y subrayo amistosa, entre Chile y Bolivia, con alguna participación de Perú lógicamente", dijo el escritor, que vivió en Bolivia durante su infancia.

El autor peruano consideró que "ha habido un aprovechamiento político" del asunto y aseguró que un fallo en contra en La Haya le cerraría a Bolivia "la puerta para cualquier acción legal".

Bolivia demandó en abril del año pasado a Chile ante la CIJ para intentar forzarle a negociar una salida al mar que perdió en la Guerra del Pacífico (1879-1883), un conflicto en el que Chile obtuvo la cesión de territorios bolivianos y peruanos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA