Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Velan los restos de víctimas de caída de puente en Ayacucho

Estudiante que sobrevivió a la fatal caída, reveló que ese día no hubo auxiliar que vigilará el tránsito por el puente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el patio principal del Municipio de Parinacochas, son velados los cadáveres de los ocho alumnos y dos profesores del colegio "9 de diciembre", que fallecieron trágicamente al caer del puente colgante sobre el río "Santa Bárbara" en Coracora (Ayacucho).

Según se informó, el sepelio se realizará hoy a las 11:00 a.m. en el cementerio general de la localidad ayacuchana, mientras familiares esperan explicaciones sobre las responsabilidades por el colapso del puente.

El lunes, decenas de escolares cayeron del puente sobre el río "Santa Bárbara", y las labores de rescate se vieron dificultades por el mal tiempo. Sin embargo, en la víspera, el ministro de Salud, Oscar Ugarte, confirmó que se evacuaron a 41 heridos a Lima.

"Los casos que hemos traído, aunque algunos son de cuidado, estamos convencidos que van a ser muy bien tratados por los servicios médicos acá en Lima. Hemos evacuado a un total de 41, entre niños y profesores, que participaron en este episodio trágico", indicó.

Por su parte, el alcalde de la provincia de Parinacochas, Walter Antayhua Cuadros, afirmó que se iniciará una investigación exhaustiva tras la muerte de 10 personas para deslindar responsabilidades. "Estamos dispuestos a asumir nuestra propia responsabilidad", agregó.

Asimismo, explicó que se pretendía reanudar los trabajos en el puente, que se vio debilitado por las lluvias, una vez se dieran las condiciones climáticas en Coracora. Además, señaló que los habitantes de Coracora tienen otros accesos para comunicarse por lo que no se verán perjudicados por la caída del puente.

Según el testimonio a RPP de Kevin Romero, estudiante del "9 de diciembre", el accidente se dio porque a diferencias de otras ocasiones, no había una auxiliar que vigilará el paso sobre el puente en el que se transitaba con precauciones.

"Antes había una auxiliar en la puerta del puente que nos hacía regular a los alumnos. Entraban de una fila de uno a uno y de poco en poco. Ese día no había un auxiliar que nos dirija, y todos entraron en masa y se cayó el puente", relató el menor que presenta fracturas tras la caída.
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA