Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Venezuela promete castigo por muerte de hija de cónsul chileno

Karen Berendique, de 19 años, falleció el sábado tras recibir tres impactos de bala por supuestamente no detenerse en un puesto de control policias, cuyos efectivos ya han sido detenidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Venezuela trasladó hoy su "condolencia y pesar" a la familia del cónsul chileno en Maracaibo, Fernando Berendique, por la muerte de su hija presuntamente a manos de funcionarios policiales y prometió sancionar con "firmeza y objetividad" a los responsables del suceso.

"El Gobierno Bolivariano (...) expresa sus palabras de condolencia y pesar a la familia Berendique Betancourt. De igual manera, garantiza que estos hechos y sus responsables serán sancionados y castigados con absoluta firmeza y objetividad, conforme al marco legal vigente", indicó en un comunicado el Ministerio del Interior.

Karen Berendique, de 19 años, falleció en la madrugada del sábado tras recibir tres impactos de bala por supuestamente no detenerse en un puesto de control de agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Maracaibo (oeste), la segunda ciudad en importancia del país, según denunció su padre en declaraciones a la prensa local.

El ministerio confirmó que se detuvo a doce funcionarios del Cicpc "involucrados en esta práctica irregular" a quienes se les abrió un "procedimiento disciplinario de destitución".

También recordó que se ha abierto una investigación penal a través de la Fiscalía para esclarecer la "lamentable acción".

Tras el incidente, el Ministerio del Interior se comprometió "hoy más que nunca, a continuar promoviendo la transformación radical de los cuerpos de policía, profundizando en la aplicación del nuevo modelo policial: humano y profesional".

Ayer, el director del Cicpc, José Humberto Ramírez, repudió el incidente considerando que se trata de un "hecho aislado, personalista y que no tiene nada que ver con las directrices de la institución".

"Ellos tendrán que responder penalmente, administrativamente y civilmente por el caso", agregó al señalar, no obstante, que hay una investigación en curso y que las autoridades venezolanas ya están en contacto con las chilenas.

Este no es el primer incidente contra la seguridad de miembros del cuerpo diplomático que se produce en Venezuela.

El pasado 11 de noviembre, el cónsul chileno en Caracas, Juan Carlos Fernández, fue víctima de un asalto cuando salía de un hotel y permaneció dos horas en poder de sus captores, durante las cuales resultó herido de bala y recibió golpes y amenazas.

El 30 de enero fue el embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, quien sufrió un secuestro exprés junto a su esposa al salir de una recepción en una zona residencial del norte de Caracas.

EFE






Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA