Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Ventajas del parto natural para la salud de la madre y el bebé

Morguefile-Anitapeppers
Morguefile-Anitapeppers

El parto natural es una experiencia única que fortalecerá el vínculo afectivo entre la madre y el bebé.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un parto natural y humanizado existen menos riesgos de salud para la madre, explicó la obstetra coordinadora del Centro de Maternidad de la Clínica Delgado, Yanes Goycochea Correa.

La especialista, indicó que este proceso natural fisiológico por el que pasa el cuerpo de una mujer para dar a luz a su bebé, en la actualidad no se lleva a cabo por falta de información.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 50% de las mujeres en América Latina optan por someterse a una cesárea cuando esta cifra no debería exceder el 15%.

Al respecto, el Dr. Elmer Huerta dio un ejemplo: “Los doctores le dicen a sus pacientes: ‘¿Qué día quiere?’ y ellas responden, ‘quiero que coincida con el cumpleaños de mi abuelita’; ‘No, yo quiero que nazca a las 11:35 por el signo del zodiaco’. Muchos doctores acceden a eso, lo que no debería ser”.

“Inducir a una cesárea a una mujer cuando está apta para tener un parto natural, tiene como finalidad el lucro”, remarcó Yanes Goycochea.

Y agregó que en el parto se debe evitar medicar e invadir, y si es necesario el tratamiento de suero o intravenoso, debería aplicarse lo más tarde posible.

En el parto natural, la mujer tendrá el control de la experiencia. El bebé se impregnará de las bacterias de su madre que fortalecerán su sistema inmunitario, generará hormonas, como la adrenalina, que lo ayudarán a estar alerta en sus primeras horas de vida, y recibirá una mayor oxigenación que fortalecerá el vínculo afectivo madre-bebé.

Redacción: A. Patricia Arriola Ramírez

************
Cuidando tu salud, con la conducción del Dr. Elmer Huerta, desde Washington DC.
Cuidando tu salud, sábados a partir de las 11:30 a.m., por RPP Noticias.
Producción y contenidos: Amelia Villanueva Ramirez

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA