Los manifestantes se reunieron en la plaza San Martín y marcharon por varias avenidas con la intención de llegar al Congreso.
Manifestantes convocados por colectivos y agrupaciones políticas marcharon este martes por el centro de Lima para protestar contra el proyecto de ley, propuesto por el gobierno peruano, que modifica el régimen laboral juvenil para incentivar la contratación de jóvenes.
Los manifestantes se reunieron en la plaza San Martín y marcharon por varias avenidas con la intención de llegar al Congreso, pero la Policía Nacional lo impidió lanzando gases lacrimógenos.
El proyecto de ley cuestionado, llamado ley "pulpín 2.0", plantea exonerar del aporte al servicio social de salud (Essalud) a las empresas que contraten a trabajadores con edades entre los 18 y 29 años. También plantea un contrato laboral de un mínimo de permanencia de seis meses.
Yiddy Kester, del movimiento Nuevo Perú, dijo a RPP Noticias, que el contenido del proyecto de ley busca precarizar el trabajo y poner a los jóvenes "como mano de obra barata en beneficio de las grandes empresas". Afirmó que el proyecto legislativo ha sido discutido "entre cuatro paredes" por el Ejecutivo, sin la participación de representantes de los jóvenes.
Anuncian plantón. La portavoz del departamento de la juventud de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Cecilia Chipana, declaró que el proyecto "viola los derechos internacionales como el convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo (sobre la seguridad social)". Chipana añadió que la propuesta no tiene en cuenta capacitaciones ni estabilidad laboral, razón por la cual piden sea archivada por el Congreso.
Los colectivos anuncian que mañana miércoles intentarán realizar un plantón en el Congreso, mientras se discute el proyecto de ley en la comisión de Economía. (Con información de EFE)

Video recomendado
Comparte esta noticia