Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Municipalidad de Lima reabrió la alameda de 28 de julio tras casi 3 años de obras

La obra que conecta el Campo de Marte con el Parque de la Exposición fue abierta al público el miércoles. | Fuente: RPP Noticias / Andina

Según explicó el alcalde Luis Castañeda, la obra se vio afectada por un permiso del Ministerio de Cultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tres años después de iniciadas las obras de construcción, la denominada ‘Plaza Nueva’ del bypass de 28 de julio fue inaugurada por la Municipalidad de Lima.

Esta obra que integra el Campo de Marte y el Parque de la Exposición en Cercado de Lima cuenta  con más de 24 mil metros cuadrados y tiene un total de 3,000 metros cuadrados en áreas verdes. Además fueron incluidas piletas ornamentales, alumbrado con luces LED y palmeras de geranio y durante.

Demoras y recorte de obra

Inicialmente contaba con una pasarela elevada que iba desde el Campo de Marte hasta el Parque de la Exposición, la cual había sido incluida en el diseño para beneficiar a las personas con limitaciones físicas. Sin embargo, el Ministerio de Cultura se opuso a su construcción debido a que se trata de un área monumental.

Al respecto, el alcalde de Lima, Luis Castañeda dijo que el Ministerio tardó un año en darle la autorización y recortó el proyecto. “Creo que le hubiera dado un gran valor a la ciudad, se le ha tenido que quitar esa área que era sumamente bella. Pero no importa. Ya no hay que quejarnos, la obra está terminada”, dijo a TV Perú.

Apertura y características

El alcalde dijo que se ha pensado en esta plaza como un punto de encuentro familiar y recreación como es el Circuito Mágico del Agua. “Se ha instalado una fuente transitable, es decir una zona lúdica formada por surtidores de agua con focos LED, que podrán ser encendidos y apagados por el público para su entretenimiento”.

Además destacó la iluminación ecológica con la que cuenta este espacio público, las cuales cuentan con cañones de luz LED, que tienen una gran potencia y son de bajo consumo de energía eléctrica. Estas luminarias están sujetas por postes de acero de alta durabilidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA