El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional del ministerio de Defensa, ha monitoreado el fenómeno y reveló su causa y cuándo terminará.
Las constantes lluvias en la región norte del país han dejado hasta el momento 60 mil damnificados y cerca de 600 mil afectados, según reveló el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN). Solo en Piura habrían más de 15 mil damnificados mientras que la cifra de afectados llegaría a los 50 mil
El general Jorge Chávez explicó a RPP Noticias que los damnificados son aquellos que han sufrido el desplome de sus viviendas. En tanto que los afectados son las personas que han sufrido la inundación de sus casas, pero que aún cuentan con un techo y tienen alimento.
Causas y duración. El vocero del COEN dijo que las lluvias que se producen en la región norte del país son producto del incremento de la temperatura por más de 5 grados. Asimismo dijo que de acuerdo a un monitoreo del COEN las precipitaciones continuarán durante las próximas semanas.
Chávez señaló que el fenómeno que se registra es un Niño focalizado en los departamentos de Piura y Lambayeque. De otro lado, el experto señaló que las precipitaciones se prolongarán hasta fines del mes de abril.
Recomendación y trabajos. A fin de evitar más afectados el experto recomendó a las personas cercanas a estas zonas a no exponer su seguridad andando cerca de los causes de los ríos y que no tomen fotografías cuando se produzcan tormentas eléctricas.
Chávez explicó que el fenómeno ha causado estragos debido a que los sistemas de drenaje de las ciudades han colapsado. En ese sentido dijo que una vez concluya el fenómeno, las autoridades tendrán que rehabilitar todo este sistema para evitar que la situación se repita el próximo año.

Infografía sobre la situación dramática que vive Piura a causa del Fenómeno El Niño.Fuente: RPP Noticias

Los vecinos afectados por las lluvias no ha perdido sus viviendas según el COEN, mientras que los damnificados tendrán que ser reubicados.Fuente: RPP

El vocero del COEN explicó que los aniegos se producen por el colapso del sistema de drenaje en la zona.Fuente: RPP

En ese sentido comentó que las autoridades tendrán que rehabilitar y reconstruir el sistema de drenaje en esa zona del país cuando termine el fenómeno.Fuente: RPP
Video recomendado
Comparte esta noticia