Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Villarán: Fotopapeletas son necesarias para mantener orden en las vías

Municipalidad de Lima
Municipalidad de Lima

"Nuestro trabajo es serio y el de la Policía de Tránsito, también", precisó durante la inauguración del Polideportivo del asentamiento humano Villa María del Perpetuo Socorro, en el Cercado de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, se mostró hoy de acuerdo con el reinicio de la aplicación de fotopapeletas a los conductores que exceden la velocidad permitida y agregó que son necesarias para mantener el orden en las vías de la ciudad.

“Nuestro trabajo es serio y el de la Policía de Tránsito, también”, precisó durante la inauguración del Polideportivo del asentamiento humano Villa María del Perpetuo Socorro, en el Cercado de Lima.

Durante la ceremonia, la burgomaestre aprovechó para invocar a la población a retomar el camino de la paz y dejar de lado el uso de armas de fuego que acaban con la vida de personas inocentes.

“He visto fotografías de jóvenes barristas que poseen armas de fuego de largo alcance y que acabaron con la vida de un joven”, dijo, al remarcar que esta situación de violencia tiene que terminar.

La alcaldesa metropolitana recordó que en la denominada “Marcha por la Paz y la Seguridad”, realizada en Lima, rechazó la violencia en sus diversas formas, al lado de representantes de Confiep y CGTP, como son la extorsión que sufren trabajadores de construcción civil y empresarios.

Villarán aprovechó el momento para hacer hincapié en que la población limeña merece vivir en paz, sin violencia ni delitos como el tráfico de tierras o extorsiones presentes en todas las obras que ejecuta la Municipalidad de Lima. “Esto debe acabar”, enfatizó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA