Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Villarán: Obras en Costa Verde Sur tardarán tres semanas

La alcaldesa de Lima aseguró que los daños ocasionados por los oleajes anómalos al malecón de las playas Venecia y Barlovento son menores y que serán reparados en tres semanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, afirmo que las obras del proyecto Costa Verde Sur, en Villa el Salvador, solo fueron afectadas en un 5 % por los oleajes anómalos registrados en la primera semana de julio.

Indicó que los daños ocasionados al malecón de las playas Venecia y Barlovento, son menores y que se procederá a enrocar la zona para prevenir eventos similares.

"Se va a reconstruir y se tomarán precauciones a través del enrocado de la zona que aparece débil en ese malecón (...) Eso va a demorar unas tres semanas, adicionalmente", dijo a la prensa.

Como se recuerda, el último domingo un programa periodístico dio cuenta de los daños que produjo el oleaje en la referida obra municipal. En el informe citaban a un especialista que acusaba fallas en el diseño de la obra como la causa del colapso del malecón.     

TÚNEL SANTA ROSA

También se refirió a las obras del túnel Santa Rosa que conectará al distrito de San de Lurigancho con el centro de Lima, proyecto que, según sus críticos, ha sido abandonado.

Recordó que la obra, que debió ser entregada por la gestión anterior, sufrió un derrumbe equivalente a 3.000 metros cúbicos (17 pisos de roca) que obligó a replantear el proyecto y a aprobar financiamiento adicional.

"Esa falla tuvo que ser estudiada por expertos nacionales e internacionales (...) dijeron que había que invertir 70 millones adicionales en fortalecer el encofrado para que no ocurriese ninguna desgracia cuando el túnel ya tuviera tránsito vehicular", explicó.

"Se licito nuevamente la obra a través del sistema que se usaba en la gestión anterior, es decir la Organización Internacional de las Migraciones. Graña y Montero quedó ganadora de esa licitación (...) y tiene que iniciar esas obras subsanando algunas de las observaciones", agregó. 

EVITA HABLAR DE POLÍTICA

Villarán, quien inspeccionaba obras municipales, evitó hablar de política aduciendo que no era el momento para hacerlo.

"Estoy en un visita de inspección no estoy rompiendo botellas de champan. Aquí no hay florecitas ni cadenetas ni nada por el estilo (...) sobre los temas de política no puedo contestarles en este momento", arguyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA