Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Violencia deja 10 mujeres muertas cada mes

publica
publica

En el Día de la no violencia contra la Mujer, el Mindes lanza campaña "Para la mano: el machismo mata y maltrata a la mujer" a fin de frenar maltratos y feminicidos en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el primer semestre del año se registraron en el Perú 121 casos de feminicidios y tentativa de violencia feminicida, en los cuales, 64 mujeres perdieron la vida y 57 salvaron de morir, según estadísticas del Observatorio de Criminalística del Ministerio Público.

Maria Ysabel Cedano García, Directora General de la Mujer del Mindes, estuvo en el programa Por Nuestra Gente de RPP Noticias, y señaló que estas cifras son “una suerte de reacción machista ante el hecho que la mujer ya no quiera seguir más en una relación donde se le maltrata”.

“Desde que se crea la primera comisaría de mujeres en 1987 y luego los Centros de Emergencia Mujer, las denuncias de violencia contra la mujer han ido en aumento, pero ahora es indignante el número de feminicidios; hay entre 10 y 11 asesinatos de mujeres al mes por parte de sus parejas o ex parejas” declaró.

De acuerdo a las estadísticas de los Centros de Emergencia Mujer y las comisarías, se han registrado en lo que va del año 34 mil 594 casos de violencia de los cuales 30 mil 512 tuvieron como víctimas a mujeres. De todos estos casos, 51% fueron por maltrato psicológico, 38% por violencia física y 11% por agresión sexual. ¿Qué hace que un hombre se convierta en el agresor de su propia pareja?

La razón por la que las mujeres son asesinadas es porque ya no quieren mantener una relación con sus agresores, deciden dejarlos y éstos piensan que se están yendo con otra persona, entonces deciden matarlas”

Pero las mujeres no solo son víctimas de violencia, sino también de la impunidad y la falta de operatividad de la justicia. De todas las mujeres asesinadas por sus parejas, la mayoría había denunciado su situación y no se les brindó protección efectiva.

Para revertir esta situación el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Humano puso en marcha hoy la campaña “Para la mano: el machismo mata y maltrata a la mujer”, en el marco de las celebraciones por el Día de la no violencia contra la mujer.

“Esta campaña no solo es un llamado a que la mujer denuncie sino que el estado y la justicia mejoren su capacidad de respuesta ante estos casos y que la mujer sepa que puede encontrar apoyo pues esos casos son violaciones a los derechos humanos” puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA