Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Vladímir Putin asegura que no hay presos políticos en Rusia

Las encuestas ubican al primer ministro ruso como favorito para las elecciones presidenciales del próximo 4 de marzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro ruso, Vladímir Putin, a quien las encuestas le dan como favorito para las elecciones presidenciales del próximo 4 de marzo, declaró hoy que en Rusia no hay presos políticos.

"Que yo sepa, gracias a Dios, no tenemos presos políticos aunque todo el mundo dice lo contrario sin revelar sus nombres", dijo Putin al reunirse con diversos analistas políticos rusos.

Recordó que varios activistas opositores cumplieron penas de quince días de arresto por participar en manifestaciones de protesta antigubernamentales no autorizadas, pero apuntó que éstos ya están en libertad.

"Que me muestren por lo menos a una persona que esté encarcelada por motivos políticos", aseveró el jefe del Gabinete ruso, que concurrirá a las presidenciales del próximo 4 de marzo.

Al mismo tiempo, apuntó que en Rusia no hay nadie dispuesto a luchar por sus derechos hasta el punto de verse castigado con largas penas de prisión.

Putin apuntó que se podría hablar de presos políticos "si acaso hubiera alguien a quien hubieran echado a la cárcel por 10 o 20 años, como hicieron con Nelson Mandela por defender los derechos de los afroamericanos, pero es que aquí no hay", dijo.

Decenas de miles de ciudadanos rusos salieron a las calles de Moscú y de otras ciudades de Rusia el pasado sábado para protestar contra el fraude oficialista en las legislativas del pasado 4 de diciembre, exigir la celebración de nuevos comicios y la liberación de los presos políticos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA