Más de 600 alumnos de la institución educativa 7226 José Olaya Balandra se han visto afectados por las filtraciones de las precipitaciones, según señalaron los padres de familia a RPP.
Los alumnos de tres salones de la institución educativa 7226 José Olaya Balandra, ubicado en el tercer sector de Tablada, en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT), han pasado a la virtualidad, luego que sus aulas se inundaran por las filtraciones de agua tras las constantes lloviznas que han azotado Lima durante los últimos días.
De acuerdo con los padres de familia, son más de 600 alumnos de inicial, primaria y secundaria los que se han visto afectados por el empozamiento del agua de las precipitaciones.
“[Se] han ido a la virtualidad tres aulas en el nivel inicial, primaria y secundaria por el tema de que hay filtraciones de agua. La UGEL ha venido y ha visto que están estudiando los niños en condiciones precarias. Estas filtraciones vienen por años y no se han venido subsanando. Ahora, con las intensas lluvias, se ve mucho más que hay precariedades en el colegio”, expresó una mamita a RPP.
Asimismo, la madre de familia indicó que la directora tenía conocimiento sobre el problema de las filtraciones que se suscitan todos los años en el colegio a causa de las lluvias; sin embargo, no habría tomado acción.
“La directora por años, porque ya tiene cerca de nueve años en el colegio, sabe cómo es el tema del clima aquí. Ella debería haber previsto de que esas aulas debían ser cubiertas [en la parte del] techo. Se le dijo desde el mes de enero antes de que empiece la lluvia […], pero hizo caso omiso”, acotó.
Un docente en peligro
En esa misma línea, la mamita manifestó que un docente estuvo en peligro luego que explotara una conexión de cables de una radio, que se encontraba expuesta al agua de lluvia que se filtraba por los techos del centro educativo.
Asimismo, los padres de familia han denunciado que han tenido que llevar a sus niños a los centros médicos cercanos debido a que han presentado afectaciones respiratorias tras permanecer varias horas en la humedad de las aulas.
Aunque la UGEL ha realizado una visita en las instalaciones, los padres han solicitado que se haga una reestructuración de la directiva del colegio y se instalen nuevas aulas para evitar que los alumnos se vean perjudicados.