Una madre de familia fue asesinada a balazos dentro de una farmacia en Villa María del Triunfo
La víctima fue identificada como Yenifer Tatiana Herrera Arica, quien dejó en la orfandad a un niño de cinco años.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La víctima fue identificada como Yenifer Tatiana Herrera Arica, quien dejó en la orfandad a un niño de cinco años.
La víctima, no identificada, estaba maniatada de pies y manos. Los sicarios le dispararon en la cabeza y tórax, en un presunto caso de ajuste de cuentas.
Las víctimas se encontraban conversando en grupo, cuando aparecieron dos sujetos en un automóvil y dispararon indiscriminadamente. La Policía Nacional ya investiga el caso.
El general PNP Manuel Lozada, jefe de la Región Policial Lima, informó que la mujer fue encontrada en Villa María del Triunfo, tras lo cual fue llevada al Hospital Militar, en Jesús María.
El delincuente no solo se llevó dinero, electrodomésticos y utensilios, valorizados en siete mil soles; sino que, en el colmo del desparpajo, se dio tiempo para comer un pollo y beber unas cervezas.
A través del Rotafono, aseguraron que el poste ha caído sobre un tanque de agua, y ahora no pueden acercarse a la zona por temor a electrocutarse.
Compañeros de José Alberto Ramos (61) se mostraron sorprendidos por el crimen, porque -aseguraron- el mototaxista no “tenía problemas con nadie”.
Christian Alex Malpartida forcejeó con los delincuentes para impedir que se lleven 1 300 soles de la caja registradora. Uno de los bandidos le disparó en represalia.
En diálogo con RPP Noticias, el general PNP Manuel Lozada Morales indicó que hay un tercer sospechoso que es intensamente buscado.
Un equipo de RPP Noticias llegó a la zona, un de las más frías de Lima, donde constató que la asistencia de alumnos a la estimulación temprana ha bajado mucho.
En diálogo con RPP Noticias, la ingeniera Grinia Ávalos indicó que estas temperaturas se reportarán entre julio y agosto, “cuando se consolidan las condiciones típicas del invierno”.
A pocos días de celebrarse el Día del Padre, el señor José Silva reconoció las dificultades que tiene para seguir adelante con la olla común. “A veces me da ganas de cerrar por la impotencia de que no hay, pero mi motor y motivo son mis hijos”, manifestó.
El delincuente fue intervenido en flagrancia por agentes del Grupo Terna. Tenía en su poder más de 600 ketes de PBC y 30 gramos de marihuana.
Un equipo de RPP Noticias llegó hasta la olla común ‘Pasaje las Garzas’, en Villa María del Triunfo, y constató in situ las necesidades de esta población.
Este jueves, 9 de junio, vence el plazo para que se publique la reglamentación de la norma. “Acá los perjudicados somos las personas vulnerables”, dijo a RPP Noticias el representante de una olla común.
Los administradores de la olla común ‘Las Garzas’ salen a pedir donativos y vender caramelos para poder costear los gastos. El cierre de esta olla común perjudicaría a más de 160 beneficiarios.
El juez Diego Tabraj dictó nueve meses más de prisión preventiva para Yousef Hinojosa, quien en agosto de 2021 disparó a su expareja en presencia de su hija. La víctima, que sobrevivió al atentado, no se explica por qué su agresor aún no ha sido condenado.
A través de RPP Noticias, Pamela Soto Espinoza, quien sobrevivió a un atentado perpetrado por su expareja, denunció que está cerca a vencer la prisión preventiva impuesta a su agresor, por lo que podría salir en libertad.
Los pacientes, muchos de ellos niños, se ven obligados a tolerar las bajas temperaturas de la temporada, debido a que hay cupos limitados para la atención en las postas.
A través del Rotafono, residentes de la zona de Nuevo Milenio demandaron la presencia de serenos y policías para frenar la ola delictiva que los afecta. Denunciaron que hay una caseta de Serenazgo abandonada que los propios delincuentes usan como guarida.
En distintas intervenciones, agentes de la Policía Nacional detuvieron a cuatro malvivientes en la zona de Nueva Esperanza.
Vecinos del jr. Leoncio Prado denuncian que el presunto matadero atrae gran cantidad de moscas por los malos olores. También que camiones que traen la mercadería obstruyen las pistas desde la madrugada
Madres de la olla común 'Las Leonas' de Villa María del Triunfo denunciaron que al momento de hacer la inscripción, se les cambió al nombre de 'Luchadoras' y temen poder continuar alimentando a las 25 familias de la zona.
A través del Rotafono, vecinos de la urbanización San Gabriel denunciaron que, debido a obras inconclusas en la pista, los camiones recolectores no pueden acceder a una zona y la basura se está acumulando en la calle.
Esta olla común ubicada en el asentamiento humano Paraíso en Villa María del Triunfo solo puede ofrecer sopas o segundos debido el alza de precios
A través de RPP Noticias, las madres de la olla común Mujeres Poderosas, en VMT, aseguraron que subsisten gracias a donaciones, ya que no reciben apoyo del municipio ni del Gobierno.
El precio de algunos pescados como el bonito, toyo, caballa y jurel han tenido un ligero aumento a puertas del inicio de Semana Santa donde por tradición se reemplaza las carnes rojas por este alimento.
Un equipo de RPP Noticias llegó hasta el asentamiento humano Puyusca, donde se encuentra la olla común Santiago, que este jueves ha dejado de atender, perjudicando a 40 familias.
Al menos 180 familias que se beneficiaban de la olla común Fe y Esperanza se han quedado sin alimentos.
Los malvivientes se trasladaban en un falso colectivo con placas adulteradas. La Policía sospecha que también se dedicaban al robo de autopartes.
El pesado vehículo tuvo un desperfecto mientras subía una vía empinada, tras lo cual empezó a retroceder fuera de control hasta chocar con un muro y volcarse.
Los vecinos aseguraron haber escuchado una explosión antes de que se desate el incendio. Hasta nueve unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron a atender la emergencia.
Según la Policía Nacional y los bomberos, los obreros se encontraban realizando un muro de contención para una vivienda en Villa María del Triunfo, cuando el terreno cedió y terminó sepultando a los trabajadores.
Un equipo de RPP Noticias llegó al asentamiento humano La Esperanza, constatando in situ las necesidades de la olla común Fe y Esperanza.
A través del Rotafono, aseguraron que en lo que va del año se han registrado por lo menos 20 accidentes de tránsito en este cruce.
Maricruz Estrella tomó esta iniciativa al notar que varias de las mamás que administraban esta humilde olla común no sabían leer ni escribir.
Este es el segundo feminicidio registrado en Lima en las últimas 24 horas.
El incendio consumió rápidamente la casa y sus ocupantes apenas tuvieron tiempo para escapar. Lamentablemente, las mascotas de la familia murieron calcinadas.
En diálogo con RPP Noticias, el director de la Diris Lima Sur, Jorge Ricalde Chapillique, señaló que se trata de un caso importado. La mujer será dada de alta hoy tras cinco días hospitalizada.
Solo en Villa María del Triunfo tres ollas comunes se han visto en la obligación de suspender su atención, afectando a más de 300 personas.