Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Volcán Popocatépetl emite fumarolas de hasta dos kilómetros de altura

EFE
EFE

Las autoridades mexicanas elevaron el sábado pasado la alerta volcánica a amarillo fase 3, después de un incremento en los últimos días de la actividad del volcán.

El volcán mexicano Popocatépetl ha emitido en las últimas horas de este martes ocho exhalaciones, una de las cuales alcanzó una altura de dos kilómetros sobre el nivel del cráter, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En su más reciente boletín, el Cenapred señaló que el sistema de monitoreo del volcán, ubicado en el centro de México, ha registrado un decremento en la amplitud del tremor de alta frecuencia reportado anteriormente. "Sin embargo ha persistido la emisión de vapor de agua y gas en dirección al oeste", añadió.

"Además, se han presentado ocho exhalaciones de magnitud moderada a baja, las cuales han provocado pulsos más densos de la emisión de vapor de agua y gas con bajo contenido de ceniza", refirió el organismo.

Agregó que una de las exhalaciones más importantes se registró a las 11.19 hora local (16.19 GMT), que alcanzó 1,3 kilómetros de altura sobre el nivel del cráter y se desplazó al oeste.

Otra exhalación importante se presentó a las 16.20 hora local (21.20 GMT), "cuya columna alcanzó dos kilómetros de altura y también se desplazó en dirección oeste", precisó.

En un reporte previo, el Cenapred indicó que durante la noche del lunes al martes se observó "la emisión de fragmentos a corta distancia del cráter, principalmente sobre la ladera este".

Las autoridades mexicanas elevaron el sábado pasado la alerta volcánica a amarillo fase 3, después de un incremento en los últimos días de la actividad del volcán que provocó la caída de ceniza en Ciudad de México.

Este nivel de alerta refleja un aumento de la actividad explosiva de escala intermedia a alta, el crecimiento y destrucción del domo de lava y persistentes fumarolas de vapor, gas y ceniza.

Además, explosiones de intensidad creciente con el lanzamiento de fragmentos incandescentes a mediano alcance, y la caída de ceniza en poblaciones cercanas.

Las autoridades emitieron recomendaciones a toda la población del Valle de México y de los estados que rodean el Popocatépetl para evitar daños en las vías respiratorias y en los ojos.

Además, mantienen prohibido el paso en un radio de seguridad de 12 kilómetros y controlado el tránsito entre las localidades de Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa por el Paso de Cortés, que separa al Popocatépetl del volcán Iztaccíhuatl.

Con una altitud de 5.452 metros sobre el nivel del mar, el Popocatépetl es la segunda mayor montaña de México y uno de los 14 volcanes activos del país.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA