Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Von Hesse: Mercado Unicachi no será nueva versión de La Parada

El ministro de Agricultura dijo que corresponde al alcalde de Villa El Salvador tomar las medidas que considere pertinentes para ello.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular de Agricultura, Milton von Hesse, descartó hoy que el mercado Unicachi de Villa El Salvador (VES) se convierta en una nueva versión de La Parada y dijo que corresponde al alcalde de ese distrito tomar las medidas que considere pertinentes para ello.

“El municipio tiene que garantizar las condiciones para que Unicachi sea un buen mercado. Sin embargo, lo que nosotros estamos haciendo es reforzar a las asociaciones de productores para que puedan articularse de la mejor manera en Santa Anita.

Señaló que el 80% de la oferta mayorista de La Parada ya se trasladó a Santa Anita y del 20% restante, una parte se irá a Unicachi y otra llegará finalmente a Santa Anita con algún tipo de convenio con otros comerciantes. Finalmente, otro sector cambiará de giro de negocio, dijo.

Afirmó que si un comerciante encuentra que tiene mejor acceso, mejor calidad y mejores precios en el nuevo mercado mayorista de Santa Anita, es lógico que prefiera ir a ese centro de abastos.

“No tendría ningún sentido que vaya a un mercado que no cumple con las características y las condiciones de sanidad, inocuidad alimentaria, estandarización”, manifestó.

Señaló que el Ejecutivo apoya al gobierno local en su esfuerzo por ordenar, fiscalizar, modernizar y garantizar un comercio mayorista higiénico y seguro.

En ese sentido, dijo que parte de este apoyo se materializará con planes de contingencia para mitigar el impacto social en los sectores afectados.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA