Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

WikiLeaks publicará 2,4 millones de mails de políticos sirios

Los correos, datados desde agosto de 2006 hasta marzo de 2012, serán publicados durante los próximos dos meses por siete medios de comunicación de distintos países.

El portal WikiLeaks anunció que desde hoy ha comenzado a publicar más de 2,4 millones de correos electrónicos de destacadas figuras políticas y compañías relacionadas con el régimen sirio y también con la oposición.

Los correos, datados desde agosto de 2006 hasta marzo de 2012 y pertenecientes a 680 entidades o dominios sirios, serán publicados durante los próximos dos meses por siete medios de comunicación de distintos países, entre ellos el español Público.

De acuerdo con WikiLeaks, los documentos abarcan desde correspondencia privada de líderes del partido en el Gobierno sirio, Baath, hasta registros de transferencias financieras enviados por ministerios sirios a otras naciones.

Entre otros, serán filtrados documentos de los ministerios sirios de Presidencia, Asuntos Exteriores, Finanzas, Información, Transporte y Cultura, según dio a conocer WikiLeaks en una rueda de prensa en Londres y un comunicado en su página web.

En ese comunicado, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, actualmente refugiado en la Embajada ecuatoriana en Londres a la espera de saber si el Gobierno de Quito le otorgará asilo político, celebró que estos documentos sobre Siria no tomen partido.

"El material avergüenza a Siria pero también a sus oponentes. Nos ayuda a no criticar a un grupo o a otro, sino a entender sus intereses, acciones y pensamientos. Solo entendiendo este conflicto podremos ayudar a resolverlo", opinó Assange.

Los documentos que será divulgados son 2,43 millones de correos electrónicos, una cantidad ocho veces mayor que el llamado "Cablegate" o caso de "los papeles del Departamento de Estado" de Estados Unidos, la filtración de documentos confidenciales por WikiLeaks que a finales de 2010 abochornó a Washington y otros países.

Los correos electrónicos relacionados con Siria serán publicados en los próximos dos meses en el propio portal de WikiLeaks, además de en los medios Público (España), Al Akhbar (Líbano), Al Masry Al Youm (Egipto), ARD (Alemania), la agencia Associated Press (EEUU), L"Espresso (Italia) y Owni (Francia).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA