Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Zimbabue: Cazadores furtivos envenenan a buitres de especie amenazada

Wikimedia
Wikimedia

El vuelo circular de los buitres sobre los animales muertos se puede observar a kilómetros de distancia, por lo que puede servir para alertar a los guardabosques de que hay un animal muerto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Supuestos cazadores furtivos han envenenado en Zimbabue a 184 buitres, la mayor parte de ellos dorsiblancos africanos, en peligro de extinción.

El reputado ornitólogo Peter Mundy, coautor de "Los Buitres de África", explicó hoy a Efe que presuntos furtivos de elefantes mataron a las aves en el Parque Nacional Gonarezhou (sureste) a rellenar con veneno un paquidermo que habían cazado para quedarse con sus colmillos.

El vuelo circular de los buitres sobre los animales muertos se puede observar a kilómetros de distancia, por lo que puede servir para alertar a los guardabosques de que hay un animal muerto y, quizá, de que hay cazadores furtivos en los alrededores.

Mundy, profesor de Recursos Forestales y Gestión de Flora y Fauna en la Universidad Nacional de Zimbabue, indicó que los furtivos establecen campamentos en las reservas naturales y tratan de acabar con los buitres antes de empezar a cazar, para que las aves no delaten su posición.

"Los furtivos se quedan en una zona determinada durante unos días, mientras se hacen con todo lo que pueden", agregó Mundy.

La mayoría de los buitres envenenados era dorsiblanco africano, incluidos en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Los rinocerontes y elefantes de las reservas naturales de Zimbabue están bajo amenaza creciente por lo preciado de sus colmillos y cuernos, y el envenenamiento de buitres podría aumentar, por lo que Mundy prefirió no desvelar la sustancia usada para matar a los carroñeros.

"Es una preocupación inmensa", apuntó el experto, quien dijo que en Kenia y Botsuana también se han registrado sucesos similares.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA