Revisa el reporte oficial del temblor en Perú hoy, viernes 21 de febrero 2025, con información oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Conoce las últimas noticias sobre este sismo, la magnitud que registró, el epicentro y también las recomendaciones para prevenir accidentes.
Sismo a 31 km al NE de Mancora, Talara - Piura
- Magnitud : 4.2
- Profundidad : 37.0
- Fecha y Hora: 21/02/2025 - 20:06:49
- Latitud: -3.95
- Longitud: -80.81
- Referencia: 31 km al NE de Mancora, Talara - Piura
- Intensidad: III Mancora
¿Por qué se producen los sismos en nuestro país?
Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), explicó que en el Perú toda la actividad sísmica se produce por el proceso de colisión o convergencia de la placa de Nazca con la Sudamericana y que este proceso 'es prácticamente un escenario de choque frontal entre dos placas'.
Sismo a 126 km al NE de Ayabaca, Ayabaca - Piura
- Magnitud : 4.4
- Profundidad : 105.0
- Fecha y Hora: 21/02/2025 - 17:52:09
- Latitud: -3.72
- Longitud: -79.04
- Referencia: 126 km al NE de Ayabaca, Ayabaca - Piura
- Intensidad:
Elementos para tu mochila de emergencia

¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico?
El Cinturón de Fuego del Pacífico es una zona en la que reposan varias placas tectónicas que, al friccionar, originan movimientos telúricos producto de la liberación brusca de energía. Esta región, tiene una extensión de aproximadamente 40,000 kilómetros. y posee la forma de una herradura.
Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)
Comparte esta noticia
Siguenos en