Un sismo de magnitud 4.6 remeció la región Ucayali esta mañana
El epicentro del sismo se ubicó a 98 kilómetros al sureste de Atalaya, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El epicentro del sismo se ubicó a 98 kilómetros al sureste de Atalaya, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El fuerte sismo, de magnitud 6.5, sacudió el noreste del país. Entre los fallecidos, hay un menor de edad, detallaron las autoridades.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo se localizó a 27 kilómetros al este de Villa Rica, región Pasco.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 78 kilómetros al oeste de la Provincia Constitucional del Callao.
El epicentro del sismo se ubicó a 43 kilómetros al suroeste de Tacna, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
La familia de la menor señaló que se desconoce quiénes son los propietarios del edificio deshabitado y exigen que se hagan responsables de refaccionar los muros del inmueble que pueden ceder ante otro sismo
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, el sismo fue de magnitud 6.5 y su epicentro se ubicó en la provincia de Guayas. Además, descartaron un eventual tsunami.
De acuerdo al IGP, el epicentro del sismo se localizó en territorio ecuatoriano, a 85 kilómetros al noreste de Zarumilla, en la región Tumbes. El premier Alberto Otárola confirmó la muerte de una niña de cuatro años de edad.
El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, estuvo en RPP Noticias para absolver esta duda. Asimismo, dijo que, si bien el epicentro del sismo fue en Guayaquil (Ecuador), el movimiento telúrico se percibió en Tumbes por su cercanía al país norteño.
Turquía informó que las 11 provincias afectadas por los sismos en el sureste del país albergaban a 14 millones de ciudadanos y unos 1,7 millones de refugiados sirios.
La menor, de apenas cuatro años, quedó inconsciente luego de que el techo de su vivienda se desplomara tras el fuerte movimiento telúrico registrado en la provincia de Zarumilla, en Tumbes.
Vecinos de Tumbes y Lambayeque relataron a RPP Noticias los momentos de pánico que vivieron durante el sismo de magnitud 6.7 que se sintió en Zarumilla y con epicentro en Ecuador.
Christian Aguayo, alcalde provincial de Zarumilla, señaló que su localidad también se ha visto afectada por las fuertes precipitaciones y que no ha tenido respuesta del Gobierno central para remediar la situación.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo se localizó a 78 kilómetros al suroeste de Huarmey, región Áncash.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 10 kilómetros al sur de Chivay, provincia de Caylloma, Arequipa.
El epicentro del sismo se ubicó a 46 kilómetros al sureste de Puerto Inca, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a cinco kilómetros al sureste de Huambo, en Caylloma, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo se localizó a 47 kilómetros al sureste de Tarata, región Tacna.
El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 84 kilómetros al oeste de Marcona, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el temblor tuvo su epicentro a 119 kilómetros de la localidad de Madang, en la costa norte de Papúa Nueva Guinea, y a unos 144 kilómetros de Lae, la segunda ciudad más poblada del país.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 32 kilómetros al noroeste del distrito Alto de la Alianza.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo se localizó a 101 kilómetros al suroeste de Samanco, provincia del Santa, región Áncash.
El epicentro del sismo se ubicó a 12 kilómetros de Colta, en la provincia Páucar del Sara Sara, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 47 kilómetros al sur de Lomas, provincia de Caravelí, Arequipa.
El epicentro del sismo se ubicó a 13 kilómetros al este de Pucallpa, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 27 kilómetros al oeste de Samanco, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 27 kilómetros al suroeste de Ica, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a un kilómetro de Maca, en la provincia de Caylloma, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El hipocentro del sismo se localizó a 15 kilómetros al norte de la ciudad de Saposoa, con una profundidad de 125 kilómetros.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 18 kilómetros al este de Atico, provincia de Caravelí, Arequipa.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 19 kilómetros al sur de Maca, provincia de Caylloma, Arequipa.
El epicentro del sismo se ubicó a 40 kilómetros al sureste de Chivay, en la provincia de Caylloma, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 26 kilómetros al este de Pucallpa, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El centro del sismo se localizó a 34 kilómetros al oeste del distrito de Pimentel, con una profundidad de 43 kilómetros.
El epicentro del sismo se ubicó a 45 kilómetros al suroeste de Chala, en la provincia de Caravelí, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro de ambos sismos se ubicó en el mar, al oeste del Callao, reportó el Instituto Geofísico del Perú. Los movimientos, de magnitudes 4.2 y 3.8, fueron sentidos especialmente por la población del primer puerto.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo se localizó a 9 kilómetros al este de Chilca, provincia de Cañete, región Lima.
Las historias de rescate de animales son un bálsamo para Turquía, que quedó estremecido por un devastador terremoto, el peor en su historia posterior al período otomano.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 16 kilómetros al sur de Atico, provincia de Caraveli, Arequipa.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 170 kilómetros al suroeste de Atico, provincia de Caraveli, Arequipa.