Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Temblor en Perú, hoy 25 de mayo: magnitud y epicentro del sismo según IGP

Temblor en Perú, hoy 25 de mayo: magnitud y epicentro del sismo según IGP

Actualización EN VIVO del último sismo en Perú hoy, domingo 25 de mayo según las últimas actualizaciones del Instituto Geofísico del Perú IGP

Revisa el reporte oficial del temblor en Perú hoy, domingo 25 de mayo 2025, con información oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Conoce las últimas noticias sobre este sismo, la magnitud que registró, el epicentro y también las recomendaciones para prevenir accidentes.

¿Cómo prepararse ante un sismo?


Es importante construir una cultura de prevención que ayude a mitigar los daños que podría ocasionar un evento de grandes magnitudes. Es responsabilidad nuestra participar y tomar con seriedad los simulacros de sismos que organiza el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci); así como los que se hacen en casa, en el trabajo o en los centros de estudios.

Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)

Diferencia entre sismos premonitores y las réplicas


Cabe precisar, que los sismos premonitorios se entienden como los sacudimientos que ocurren antes del sismo principal y las réplicas son los que ocurren después del movimiento telúrico principal.

Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)

¿Qué diferencia existe entre sismo, temblor y terremoto?


Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) afirmó, que, en el fondo significan lo mismo y que el uso de estos términos 'va más por un tema de tradición de cada población o país'.

Respecto al Perú, señaló que se utiliza la palabra terremoto cuando el movimiento provoca pérdidas humanas y daños materiales como caídas de casas. 

Mientras que 'llamamos temblor cuando simplemente sacude el suelo y no pasa nada'.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola