Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Arlette Contreras: La lucha de la mujer víctima en el caso emblema de Ni Una Menos del Perú

El caso de Contreras tuvo gran impacto después de que se difundiera un video donde se vio cómo Pozo, desnudo, la golpeaba y arrastraba del cabello por la recepción de un hotel.
El caso de Contreras tuvo gran impacto después de que se difundiera un video donde se vio cómo Pozo, desnudo, la golpeaba y arrastraba del cabello por la recepción de un hotel. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Ernesto Arias

La Corte Superior de Lima Norte dictará este jueves el fallo contra el agresor de Arlette Contreras, cuyo caso dio la vuelta al mundo en 2015. Desde entonces, la también abogada pelea en diversos tribunales para obtener justicia.

A pocas horas de conocer el fallo judicial contra el agresor de la abogada Arlette Contreras, Adriano Pozo, la también activista cuyo caso impulsó al movimiento ‘Ni una Menos’, dijo que en el Perú aún impera “la impunidad” en cuanto a la lucha contra la violencia machista. Además, precisó que esta lucha debe ir "también contra los cómplices".

En 2015, el video en donde Pozo, desnudo, la golpeaba y arrastraba del cabello por la recepción de un hotel en Ayacucho dio la vuelta al mundo. Desde entonces, Contreras pelea en diversos tribunales para obtener justicia y remarca que la impunidad impera a pesar de la voluntad política expresada por el presidente peruano, Martín Vizcarra, para combatir la violencia machista.

"Se puede tener voluntad, pero si tenemos operadores de Justicia que generan impunidad por tráfico de influencias, y no se les castiga, estamos perdiendo muchísimo", apuntó a EFE. Contreras sostuvo que en marzo de 2017 solicitó el traslado del proceso de Ayacucho a Lima tras denunciar las influencias que tenía Pozo.

El requerimiento fue denegado por el exjuez César Hinostroza, ahora acusado por la Fiscalía de encabezar una red de tráfico de influencias en la Judicatura Peruana y detenido en España tras huir del país a pesar de tener impedimento de salida. 

El caso 

Adriano Pozo cumplió 11 meses de prisión preventiva hasta que en julio de 2016 fue liberado al recibir un año de prisión suspendida por la Corte Superior de Justicia de Ayacucho por el delito de lesiones leves.

En noviembre de 2016 la Sala de Apelaciones anuló esa sentencia y ordenó un nuevo juicio, que comenzó en febrero de 2017 y concluyó con la absolución del agresor en febrero pasado.

Sin embargo, en septiembre último, Contreras logró, en un segundo intento, que se trasladara su caso a la Corte Superior de Justicia de Lima Norte desde Ayacucho, donde señaló que no tenía garantías de acceder a la justicia por los nexos que tiene su agresor.

Cifras de alarma

Las estadísticas de feminicidios y tentativas de feminicidio indican que estos bordean los 200 hasta noviembre último, con lo que superan a los del año pasado. 

Los asesinatos de mujeres durante este año han incluido ataques brutales como el que se presentó en abril contra Eyvi Ágreda, cuando un sujeto arrojó gasolina y prendió fuego a una joven en una autobús repleto de pasajeros en Lima porque no le correspondía sentimentalmente.

Recientemente salió a la luz el caso de Marisol Estela Alva, en el que su cuerpo fue encontrado dentro de un cilindro con rastros de ácido y cemento. 

EFE

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA