Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El alcalde de San Isidro presentó acción de amparo para detener obra en su jurisdicción

La polémica entre Manuel Velarde y La Municipalidad de Lima lleva cerca de un año.
La polémica entre Manuel Velarde y La Municipalidad de Lima lleva cerca de un año. | Fuente: Andina

Manuel Velarde está decidido a impedir que la Municipalidad de Lima construya un tercer carril en las avenidas Aramburú y Parque Sur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, presentó este lunes una acción de amparo en el Poder Judicial para frenar la construcción de un tercer carril en las avenidas Aramburú y Parque Sur. 

El domingo pasado, Velarde anunció en su cuenta oficial de Facebook que la Municipalidad de Lima había ortogado la buena pro para la construcción de esta obra por un valor de ocho millones de soles. 

"Esta propuesta implica la aplicación de políticas de gestión de tránsito, de lo que la Municipalidad Metropolitana de Lima carece. Solo genera deficiencias y mayores costos. El presupuesto es sumamente elevado, nosotros proponemos una obra que no costaría ni el 10% de ese valor", dijo Velarde.

Propuesta inviable

El alcalde aseguró que además del elevado costo, este proyecto no debe llevarse a cabo por el impacto negativo que generará en el medio ambiente. 

"La pretendida reubicación de más de 100 árboles no cuenta con una evaluación de factibilidad técnica. Nosotros generamos una estrategia de plantado de árboles. Con esta obra se busca talar árboles de 30, 40, 50 años", asegura Velarde. 

Además mencionó que confía en que el Poder Judicial admitirá la acción de amparo y se pronunciará sobre la suspensión de la ejecución del proyecto. "Este tipo de proyectos solo nos arrinconan en nuestra propia ciudad", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA