Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13
Informes RPP
La "Mamita Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:39

PJ confirma sentencia de 18 años de cárcel al asesino del periodista José Yactayo

Wilfredo Zamora fue condenado por delitos de homicidio simple y falsedad genérica.
Wilfredo Zamora fue condenado por delitos de homicidio simple y falsedad genérica. | Fuente: Andina

En febrero de este año, Wilfredo Zamora Carrión recibió una condena de prisión por homicidio simple, mientras que Aldo Cáceda obtuvo dos años de prisión suspendida por encubrimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJ) confirmó la sentencia en primera instancia que condenó a 18 años de prisión a Wilfredo Zamora por el asesinato del periodista José Yactayo.

Zamora, cuya condena fue dictada el pasado 28 de febrero, fue procesado por los delitos de homicidio simple y falsedad genérica.

La Corte de Lima también ratificó la condena de dos años de prisión suspendida impuesta a Aldo Cáceda Benvenuto, como autor del delito de encubrimiento real en agravio del Estado.

El caso

José Yactayo murió la noche del sábado 25 de febrero del 2017. El periodista había sido citado ese día por el estudiante Wilfredo Zamora en su departamento en Breña tras contactarse con él a través de un sitio de citas.

En su investigación, la Policía determinó que la muerte del periodista fue por un edema pulmonar. En la lectura de sentencia se conoció que Zamora mezcló, a escondidas, nueve gotas del fármaco Rivotril con whisky y se lo ofreció en un vaso a Yactayo. El somnífero puso en estado de inconsciencia a Yactayo durante el encuentro que ambos sostuvieron en Breña.

Zamora Carrión se percató de la muerte en la mañana del domingo 26, pero no llamó a la policía.

Investigación

De acuerdo con la investigación fiscal, la muerte de periodista se habría producido tras el consumo de un fármaco conocido como Rivotril. Se cree que este medicamento fue adquirido mediante una receta adulterada.

Parte del cuerpo de Yactayo Rodríguez fue hallado en una zona agrícola de Andahuasi, en la provincia de Huaura. La defensa del empresario dijo que nunca supo que en las maletas que llevaba el joven se encontraba el cuerpo de Yactayo.

El 3 de marzo, parte del cuerpo del periodista fue hallado, calcinado, en una zona agrícola de Andahuasi, en Huaura. El 7 de abril, Zamora Carrión fue capturado en su departamento de Breña.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA