Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

EE.UU. identifica a dos peruanos como grandes capos de la cocaína

Los peruanos Gino Dusan Padros Degregori y Guillermo Jean Pierre Zegarra Martínez.
Los peruanos Gino Dusan Padros Degregori y Guillermo Jean Pierre Zegarra Martínez. | Fuente: Departamento del Tesoro de EE.UU.

Gino Padros Degregori y Guillermo Zegarra Martínez enviaban toneladas de cocaína desde el Callao a EE.UU. según las autoridades norteamericanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un empresario y su asesor, ambos de nacionalidad peruana, son los responsables de dirigir y operar una organización dedicada al tráfico masivo de cocaína a escala internacional, informó hoy el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La institución señaló a Gino Dusan Padros Degregori, de 39 años, como "jefe extranjero del narcotráfico", al sostener que el empresario maneja una red de drogas desde Lima, donde está la sede de su empresa, dedicada a importaciones, auto servicio y bienes raíces,  El departamento del Tesoro señaló al peruano Guillermo Jean Pierre Zegarra Martínez, de 33 años, como un asesor clave de Padros Degregori.

Cómo operaban. De acuerdo con la información, Padros Degregori mantuvo sus operaciones por más de una década, transportando cargamentos de una tonelada de cocaína mensualmente desde el puerto del Callao en Perú, hacia Europa, México y Estados Unidos. La droga frecuentemente era escondida en contenedores que son usados para transportar maquinaria pesada y otros productos.

Por su parte, Zegarra Martínez viajó a Europa y a Estados Unidos para recoger y lavar "millones" de dólares y de euros que generaron con la operación. Estados Unidos también reveló que Padros Degregori ha tenido vínculos con las organizaciones mexicanas de narcotraficantes, incluido el poderoso cartel de Sinaloa.

Activos congelados. El Departamento del Tesoro incluyó a los dos peruanos en su lista negra de sanciones, con las que congela sus activos en Estados Unidos y prohíbe a cualquier estadounidense o compañía registrada en el país hacer negocios con ellos.

"La acción de hoy destaca el creciente alcance de las organizaciones peruanas de tráfico de drogas, que han movilizado cantidades significativas de cocaína a Europa y Norte América", dijo John Smith, director del Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro.

Video recomendado

Tags

Lo último en Narcotráfico

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA