Un aplicativo móvil contra la corrupción. El ingeniero civil Germán Elera presentó en RPP Noticias el FINALCAD, una aplicación que busca desincentivar la corrupción en proyectos de infraestructura y construcción.
“El aplicativo móvil nos permite tener una plataforma colaborativo de todos los interlocutores de un proyecto. Por ejemplo, si hablamos de un hospital ejecutado por un ministerio, en esta plataforma estarán: la autoridad ejecutante, el constructor y el supervisor. Todos se comunican en una misma plataforma. Vamos a tener diferentes indicadores como el avance de la obra, los planos, las especificaciones técnicas del proyecto”, explicó Elera en Ampliación de Noticias.
Disuade la corrupción
El ingeniero dijo que el sector construcción es uno de los menos digitalizados y tiene una brecha de baja productividad al seguir utilizando herramientas del pasado. “Un ingeniero supervisa una obra y utiliza lápiz, papel, toma fotos. Luego regresa a su oficina y se sienta en su computadora a transcribir toda la información que levantó en la obra. Entonces lo que propone esta herramienta es tener información en tiempo real porque el ingeniero va con su Tablet”, contó.
El especialista en el sector construcción y ferroviario dijo que FINALCAD también permitirá evitar la corrupción porque el sistema es trazable. Cada persona que interviene en el proyecto tiene un perfil y se conoce quién fue la persona que validó una adenda o algún sobrecosto.
De acuerdo al plan que presentó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, el Gobierno invertirá 23 mil millones de soles en la reconstrucción del país. El 75% de este presupuesto esta orientado a obras de recuperación de infraestructura, 23% en obras de prevención de desastres y 2% para capacitar a las instituciones que ejecutarán las obras. El objetivo principal del plan es restituir la infraestructura que existía y plantear estándares más exigentes para las nuevas construcciones que resistan posibles futuros desastres.
