Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Inauguran central térmica en Cañete con potencia de 300 megavatios

Vizcarra visitó la nueva planta que tuvo una inversión de 180 millones de dólares.

Vizcarra visitó la nueva planta que tuvo una inversión de 180 millones de dólares.Fuente: Flickr | Presidencia Perú

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, destacó la importancia de las nuevas tecnologías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, destacó la importancia de las nuevas tecnologías.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, destacó la importancia de las nuevas tecnologías.Fuente: Flickr | Presidencia Perú

La central térmica se ubica muy cerca del gasoducto que transporta el gas natural de Camisea.

La central térmica se ubica muy cerca del gasoducto que transporta el gas natural de Camisea.Fuente: Flickr | Presidencia Perú

La central térmica se ubica muy cerca del gasoducto que transporta el gas natural de Camisea.

La central térmica se ubica muy cerca del gasoducto que transporta el gas natural de Camisea.Fuente: Flickr | Presidencia Perú

La empresa peruana Termochilca inauguró hoy la planta de ciclo combinado Santo Domingo de los Olleros, al sur de Lima, que tendrá una potencia de 300 megavatios (MW) para generar el 4,5 % de la demanda de energía eléctrica en el país.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, destacó la importancia de las nuevas tecnologías que "permiten coexistir el cuidado del ambiente con la generación eléctrica". "Lo que podríamos considerar un residuo de una operación, que es un calor que se origina por la generación termoeléctrica, puede ser convertido en un gas que alimenta una turbina y genera electricidad", dijo.

El proyecto comprendió la instalación de una turbina de vapor y un generador de vapor por recuperación de calor que convierte la central de ciclo simple a ciclo combinado. En tanto, el ciclo combinado aprovecha el calor de los gases del ciclo simple para generar vapor y luego utilizarlo para mover la nueva turbina y generar energía eléctrica sin consumir gas natural adicional.

La planta, que tuvo una inversión de 180 millones de dólares, va a generar hasta 2.476,6 Gigavatio hora/año, lo que representa aproximadamente el 4,5 % de la demanda de electricidad del Perú, según precisó el ministerio de Energía y Minas.

La central térmica Santo Domingo de los Olleros está ubicada en el distrito de Chilca, en la provincia de Cañete, a 63.5 kilómetros al sur de Lima, muy cerca del gasoducto que transporta el gas natural de Camisea.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Obras

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA