Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Cada día desaparecen 36 mujeres en el país, según Amnistía Internacional Perú

Amnistía Internacional Perú
Amnistía Internacional Perú | Fuente: RPP

La directora de Aministía Internacional Perú, Marina Navarro, señaló que el machismo enraízado en la sociedad también llega a las instituciones y que la desaparición de mujeres en el país no se menciona como un tema de violencia de género.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora de Aministía Internacional Perú, Marina Navarro, señaló este jueves que en el Perú desaparecen 36 mujeres al día, como consta en el informe 'Las mujeres que nos faltan' junto a Flora Tristán.

En entrevista con el programa Las 5 de las 7 de RPP, Marina Navarro, lamentó que el machismo enraízado en la sociedad también llega a las instituciones y que la desaparición de mujeres en el país no se menciona como un tema de violencia de género.

"En el Perú desaparecen 36 mujeres al día, cada 45 minutos hay una denuncia de una mujer que ha desaparecido, del total de desaparecidos, el 63% son mujeres y la inmensa mayoría, el 62% , son adolescentes entre 12 y 17 años", dijo.

Violencia hacia las mujeres debe ser prioridad del Gobierno

Marina Navarro sostuvo que existe una violencia hacia las mujeres ya que cuando la familia de las víctimas acuden a denunciar a una comisaría tienen que enfrentarse a la indolencia y al machismo.

"Desde las instituciones debe haber una formación específica y que se luche contra este machismo al más alto nivel. El Premier, el propio presidente Castillo tiene que tomar la violencia hacia las mujeres, no puede seguir dándole la espalda de esta manera a miles y miles de mujeres", expresó.

Además, Marina Navarro precisó que en el informe 'Las mujeres que nos faltan' se revela que no hay recursos, voluntad política, ni herramientas para poder luchar contra el machismo.

 

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": ¿Qué datos tenemos sobre la hospitalización y fallecimiento de vacunados contra la COVID-19? El ministerio de salud compartió en la página de datos abiertos del gobierno la información sobre la hospitalización y fallecimiento de personas vacunadas con 1 y 2 dosis contra la COVID-19.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Policiales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA