Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Elmer Salas: “El agresor sexual no tiene un perfil único”

Según señaló Salas, los violadores no siempre se detectan con un análisis simple. Sin embargo, exámenes minuciosos pueden arrojar patrones de manipulación, amedrentación y abuso de poder. | Fuente: RPP

El decano del Colegio de Psicólogos de Lima explicó que los depredadores sexuales suelen ocultarse detrás de conductas aparentemente normales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“El agresor sexual, el violador, no tiene un perfil único. Su conducta diaria puede ser la más normal del mundo. Por eso es difícil de detectar”. Así lo afirmó el decano del Colegio de Psicólogos de Lima, Elmer Salas, a propósito del caso de un policía detenido en Huánuco por, presuntamente, abusar de más de 100 menores de edad. 

En diálogo con RPP Noticias, el especialista señaló que los exámenes psicológicos comunes en las convocatorias de empleo suelen ser insuficientes para la detección de psicopatías. Este sería el caso del suboficial Carlos Eduardo Tumes López, quien se acercó a sus víctimas mientras laboraba en la Oficina de Participación Ciudadana (OPC) de la provincia.

"Vida normal". “¿Cómo es que este señor llega ahí y cómo es que se mantiene por tanto tiempo? Lo que ocurre es que en el proceso de concurso no se le identificó un perfil por medio de un estudio minucioso”, sostuvo en el programa Ampliación de Noticias. Por eso, sostuvo, estas personas pueden interactuar con aparente normalidad en centros laborales. 

Salas también explicó que los agresores sexuales carecen de empatía y “cosifican” a sus víctimas, pese a que en su vida diaria con otras personas pueden demostrar lo contrario. “Pueden tener familia, estar casados, tener hijos, pero en ese aspecto del área sexual, ven a la mujer como una cosa”. Otra característica común es el buen nivel intelectual.

Los agresores sexuales
Los agresores sexuales "cosifican" a sus víctimas, pues son incapaces de experimentar empatía. | Fuente: La República

Video recomendado

Tags

Más sobre Policiales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA