Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Video: así es cómo las armas llegan a manos de delincuentes en el Perú

Los criminales en el Perú adquieren armas de guerra del mercado negro. | Fuente: RPP

Pistolas, granadas y sofisticado armamento de guerra. Esta investigación exclusiva de RPP Noticias revela el mercado negro detrás de las armas en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La captura de David Carlos Silva Espinoza, alias 'Cochinola, quien tenía en poder un fusil de guerra AR - 15 ha vuelto a poner en el tapete la facilidad con la que los delincuentes consiguen armas.

Pedro Yaranga, especialista en narcotráfico. "Normalmente estas armas llegan a través del mercado negro y a pedido. Posiblemente haya sido por Colombia o por Bolivia, que es la zona que sigue siendo controlada por el cartel de Sinaloa. Probablemente esté entre los US$ 5 mil a US$ 10 mil".

No permitida. El fusil AR-15 es un arma de guerra por lo que su uso por civiles está completamente prohibido en el Perú, como lo confirmó el general José Lavalle, director de la Dirincri.

¿Cómo se consigue un arma? En el Perú se puede comprar pistolas de un calibre de hasta 9 mm. Jimmy Melgarejo, gerente general de la armería Forza, nos explica: "(La persona que quiere un arma) tiene que presentar a la Sucamec antecendentes penales, policiales, judiciales, un examen psicológico y un examen de tiro. Además una justificación de por qué necesita el arma. Sucamec que es la entidad del Estado revisa lo presentado y determina si esta puede portar un arma de fuego".

Así dispara un fusil AR - 15. | Fuente: YouTube / jamaxwel90
Pedro Yaranga dice que las municiones para este fusil son escasas en el Perú ya que no son utilizadas por la PNP ni el Ejército.
Pedro Yaranga dice que las municiones para este fusil son escasas en el Perú ya que no son utilizadas por la PNP ni el Ejército. | Fuente: RPP
La Sucamec es la encargada de determinar si un civil puede portar un arma o no.
La Sucamec es la encargada de determinar si un civil puede portar un arma o no. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Policiales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA