Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Familiares de mujeres desaparecidas realizarán plantón este jueves frente a la Dirincri

Los familiares de mujeres desaparecidas acudieron al Congreso. | Fuente: RPP Noticias

Piden a las autoridades policiales y fiscales que no archiven sus casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los familiares de mujeres desaparecidas realizarán un plantón mañana a las 8:00 a.m. frente a la  Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), ubicada en la avenida España, para exigir el avance de las investigaciones de sus casos. Piden que estos no se archiven.

Los padres y madres se reunieron hoy con la congresista Indira Huilca para exigir que el sistema de justicia busque a sus hijas de manera eficiente. Contaron el maltrato policial que recibieron al momento de presentar sus denuncias por desaparición.

Rosario Aybar, madre de Solsiret Rodríguez Aybar (24), desaparecida desde el 23 de agosto de 2016, dijo que lo primero que le sugirieron las autoridades es que su hija escapó de casa.

“Mi hija, desde que sentó la denuncia, ha sido maltratada. Lo primero que me dice la Policía es que se fue porque se quiso ir.  Mi hija está desaparecida. Exijo justicia. Es mi hija quien está desaparecida, madre de dos niñas. La Fiscalía está alargando (el proceso). Si no encuentran nada, pueden cerrar el caso”, dijo Rosario.

Estefhany Díaz Acosta (22) y sus dos hijas de 6 años y 8 meses se encuentran desaparecidas desde la noche del 24 de abril del 2016. La última vez que las vieron fue en una fiesta infantil en el sector D-11 de Mi Perú, en el Callao. “El problema es desde que fuimos a denunciar a la comisaría. Todas las mamás pasamos por ese proceso”, dijo una familiar de Estefhany.  

Más presupuesto

La congresista Huilca exigió al Ejecutivo destinar un presupuesto adecuado a la Fiscalía para que pueda investigar de manera eficiente y humana los casos de mujeres y menores desaparecidos.

“Se entiende que los fiscales ven casos de tráfico de droga, crimen organizado y común, pero los casos desaparición o violencia sexual a mujeres también son importantes”, sostuvo.

Además, dijo que el Gobierno está demorando en la implementación de un Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas. “Esto permite que la ciudadanía pueda colaborar en el proceso de búsqueda. Si eso mínimamente no se puede hacer, entonces estamos ante una situación donde, además de burocracia y lentitud, hay mucha indiferencia”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Policiales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA