Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Abogado de la familia de Bryan Pintado: "Es evidente que vamos hacia la impunidad"

Ronald Gamarra precisó que en la carpeta fiscal hay diversos informes de la Policía Nacional donde ninguno de los jefes operativos señala la posibilidad de que los manifestantes utilizaron armas.
Ronald Gamarra precisó que en la carpeta fiscal hay diversos informes de la Policía Nacional donde ninguno de los jefes operativos señala la posibilidad de que los manifestantes utilizaron armas. | Fuente: EFE

Ronald Gamarra, abogado de la familia de Bryan Pintado, planteó la necesidad de una fiscalía ad hoc para esclarecer la muerte del joven durante las protestas de noviembre del 2020.

Ronald Gamarra, abogado de la familia de Bryan Pintado, advirtió la posibilidad de caer en la impunidad si el Ministerio del Interior no toma una "decisión política" para determinar responsabilidades por la muerte del joven durante la represión policial en las protestas de noviembre pasado.

En entrevista con el programa Nada esta dicho de RPP, el abogado señaló que desconoce de la "forma y circunstacias" de la investigación que realiza la Oficina de Integridad del Ministerio del Interior. Sin embargo, aseguró que la familia esperará los resultados de estas pesquisas aunque no les ofrezca "mayores expectativas".

"Si no cambiamos el curso de la investigación, si el Ministro del Interior no se pone fuerte para determinar responsabilidades al interior de la Policía Nacional, es evidente que vamos hacia la impunidad", advirtió.

Ronald Gamarra sostuvo que por conveniencia de la propia investigación y de la consideraciones del Ministerio Público corresponde una fiscalía ad hoc para esclarecer la muerte de Bryan Pintado.

"Estamos planteando la creación de una Fiscalía ad hoc, por dos circunstancias muy concretas en este caso. La primera de ellas es que esta fiscalía, a pesar de ser especializada, tiene más de 90 casos como carga laboral y casos a los cuales le otorga importancia principal (...) la otra es que la Fiscalía especializada se ha ahogado en documentos. Tenemos 7 mil folios a la fecha, documentación absolutamente formal, creemos que no hay en la Fiscalía una persona que analice la documentación y plantee una estrategia de investigación", aclaró.

Ronald Gamarra precisó que en la carpeta fiscal hay diversos informes de la Policía Nacional donde ninguno de los jefes operativos señala la posibilidad de que los manifestantes utilizaron armas. Además, el Instituto de Medicina Legal sobre los cadáveres de los jóvenes o heridos y ninguno presenta rastro de haber disparado arma de fuego.

"Lo que se necesita ahora es decisión política y decisión institucional para encontrar responsabilidades, porque nosotros no nos vamos a sentar a esperar que solamente nos digan los nombres de los escopetero que recibieron la orden y procedieron en consecuencia, lo que se busca es que nos diga aquí quiénes fueron los quecdieron las ordenes para disparar sobre los manifestantes", dijo.

Como se recuerda, a raíz de la vacancia del presidente Martín Vizcarra y el establecimiento del gobierno de Manuel Merino, miles de manifestantes, principalmente jóvenes, se congregaron en el centro de Lima y marcharon contra la crisis política del país durante varios días. Una represión policial causó la muerte, en una de esas protestas, de Jack Brian Pintado Sánchez (22) y Jordan Inti Sotelo Camargo (24), considerados "héroes del bicentenario". Además, las marchas también dejaron un saldo de 94 heridos.

NUESTROS PODCASTS


"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Tags

Lo último en Policiales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA