Tras la incautación de millones de dólares falsos en una fábrica clandestina en Surco, el jefe de la División de Estafas de la Dirincri, José Cruz explicó como reconocer un billete adulterados.
El jefe de la División de Estafas de la Dirincri, José Cruz exhortó a la población tener especial cuidado cuando reciba billetes de 100 dólares porque están circulando muchos falsificados y dio los siguientes consejos para detectar si son falsos.
1. En la parte superior izquierda del billete de 100 dólares notará un código alfanumérico que debe coincidir: si es A el orden sería 1, si es B el orden debería ser 2 y si es C le sigue 3, sin embargo en la mayoría de los billetes falsificados hay errores en la impresión en los que no coinciden la letra y el número.
“Una de las principales medidas también es el toque, mire y gire para detectar la textura del papel, los diversos signos y medidas de seguridad que ofrece un billete”, agregó.

2. Si en el lado inferior derecho de la imagen de Benjamín Franklin encuentras estos códigos F 210, F 143, H 18, o D187, esto quiere decir que son falsificados y debes negarte a recibirlos o llamar a la Policía Nacional para hacer la denuncia.
“Este código F 210 es un código que es potencialmente una falsificación y que actualmente está circulando en nuestro país, ha sido detectado tanto en los burriers y couriers en las personas que han sido timadas cundo han ofrecido en internet sus productos”, advirtió Cruz.

El pasado 18 de abril, una mafia dedicada a la fabricación y comercialización a escala mundial de billetes falsos fue desbaratada luego de que la Policía Nacional la sorprendiera infraganti en una casa de Surco, donde incautaron 15 millones trescientos mil dólares y siete millones novecientos mil soles falsos.
Además incautaron en Surco y Chorrillos dos máquinas impresoras que tenían la capacidad para producir toneladas de dólares falsos, con el fin de comercializarlos por medio de burriers a Estados Unidos y Europa.
Una de ellas de marca Offset Davidson 701 funcionaba en una vivienda de la Urbanización San Lorenzo de Surco y eran operadas por Jesús Máximo Vicente Alejos (53) alias ‘Piolín’ y su cómplice Juan Carlos Alejos Barahona, alias ‘Carlos’, quienes fueron capturados.
Comparte esta noticia