Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Dos recomendaciones para detectar si un billete de 100 dólares es falso

Entrevista al Coronel José Cruz, jefe de la División de Estafas de la Dirincri. | Fuente: RPP TV

Tras la incautación de millones de dólares falsos en una fábrica clandestina en Surco, el jefe de la División de Estafas de la Dirincri, José Cruz explicó como reconocer un billete adulterados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la División de Estafas de la Dirincri, José Cruz exhortó a la población tener especial cuidado cuando reciba billetes de 100 dólares porque están circulando muchos falsificados y dio los siguientes consejos para detectar si son falsos.

1. En la parte superior izquierda del billete de 100 dólares notará un código alfanumérico que debe coincidir: si es A el orden sería 1, si es B el orden debería ser 2 y si es C le sigue 3, sin embargo en la mayoría de los billetes falsificados hay errores en la impresión en los que no coinciden la letra y el número.

“Una de las principales medidas también es el toque, mire y gire para detectar la textura del papel, los diversos signos y medidas de seguridad que ofrece un billete”, agregó.

x
x | Fuente: x

2. Si en el lado inferior derecho de la imagen de Benjamín Franklin encuentras estos códigos F 210, F 143, H 18, o D187, esto quiere decir que son falsificados y debes negarte a recibirlos o llamar a la Policía Nacional para hacer la denuncia.

“Este código F 210 es un código que es potencialmente una falsificación y que actualmente está circulando en nuestro país, ha sido detectado tanto en los burriers y couriers en las personas que han sido timadas cundo han ofrecido en internet sus productos”, advirtió Cruz.

c
c | Fuente: s

El pasado 18 de abril, una mafia dedicada a la fabricación y comercialización a escala mundial de billetes falsos fue desbaratada luego de que la Policía Nacional la sorprendiera infraganti en una casa de Surco, donde incautaron 15 millones trescientos mil  dólares y siete millones novecientos mil soles falsos.

Además incautaron en Surco y Chorrillos dos máquinas impresoras que tenían la capacidad para producir toneladas de dólares falsos, con el fin de comercializarlos por medio de burriers a Estados Unidos y Europa. 

Una de ellas de marca Offset Davidson 701  funcionaba en una vivienda de la Urbanización San Lorenzo de Surco y eran operadas por Jesús Máximo Vicente Alejos (53) alias ‘Piolín’ y su cómplice Juan Carlos Alejos Barahona, alias ‘Carlos’, quienes fueron capturados. 

Tags

Lo último en Policiales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA