De acuerdo con el hermano de la víctima, cada conductor que forma parte de una asociación de colectiveros paga una cantidad semanal, un promedio de 250 soles semanales, para poder trabajar.

La noche del viernes, 23 de mayo, un conductor que ofrecía servicios de colectivo fue asesinado a balazos en el cruce de la avenida Jaime Bausate y Meza y el jirón América, a media cuadra de uno de los accesos al emporio comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria.
De acuerdo con uno de los testigos, el autor del crimen interceptó a la víctima y huyó a pie con dirección al conglomerado textil, tras cometer el asesinato.
“Venía una persona caminando. Vino de frente como cualquier persona, entró por Gamarra y se fue por otro lado”, relató.
La víctima fue identificada como Franky Jonathan Ibarra Rondinel, de 35 años, conductor de un miniván que ofrecía servicio de colectivo y cubría la ruta Gamarra (La Victoria)-Canta Callao (SMP).
El hermano de Franky, Luis Enrique Ibarra Rondinel, llegó al lugar del crimen y contó a RPP que su hermano era extorsionado por trabajar en el paradero donde fue asesinado.
“Este lugar es su paradero. Es una asociación de colectivos, [él] se encontraba trabajando. Lo último, [sabíamos] que había recibido amenazas el grupo, en el grupo de WhatsApp, hace 48 horas. Cada chofer paga una cantidad semanal, un promedio de 250 soles semanales. Desde que ingresó [paga], hace tres años”, indicó.
Posteriormente, se conoció que el fallecido fue baleado cuando esperaba pasajeros y había cumplido años el pasado 15 de mayo. Asimismo, sus familiares informaron que deja en la orfandad a una niña de 4 años.
Banda criminal es sindicada como responsable del crimen
La organización criminal ‘Los Mexicanos’ ha sido sindicada como la responsable de la muerte de Franky Ibarra, según confirmaron fuentes policiales.
De acuerdo con la PNP, el crimen se trata de un caso de extorsión, pues los conductores recibieron amenazas 48 horas antes del ataque.
Por su parte, la hermana de la víctima confirmó a RPP que Franky pagaba un cupo a cambio de poder trabajar en el paradero de colectivos.
“Por mi hermano supe que él pagaba un cupo que solamente tenía hasta ‘cierta hora’ permiso para trabajar. Hace dos días dice que indican que ha llegado una amenaza, esa amenaza es por esta noche, ha sido por esta noche y hoy en el grupo de trabajo de los de la empresa indican que han recibido otra amenaza diciendo de que va a haber una segunda persona”, explicó.
Video recomendado
Comparte esta noticia