Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

3 de cada 10 ciclistas limeños usa la bicicleta para ir a trabajar o estudiar

Distritos de Miraflores y San Isidro han invertido para implementar ciclovías.
Distritos de Miraflores y San Isidro han invertido para implementar ciclovías. | Fuente: Andina

Hugo Campodónico, director de Actibícimo Perú, dijo en Ampliación Noticias que la “ciudad necesita democratizar las calles”.

Un 28% de ciclistas limeños emplea la bicicleta para movilizarse a su oficina o centro de estudios, reveló un sondeo realizado por la organización Actibícimo en conjunto con el Foro Mundial de la Bicicleta.

El estudio, realizado con 2205 participantes, detalló que el perfil del ciclista urbano está conformado por 65% hombres y 35% mujeres. 

Entre las razones que resaltan para usar este medio de transporte es para evitar el tráfico (33%) y por ejercicio físico y de salud (27%).

Además la mayoría indica que comenzaron a movilizarse en bicicleta desde hace más de un año y con una frecuencia de 4 a 6 veces por semana.  Otros de los motivos para utilizar la bicicleta son para pasear (15%), visitar amigos y familiares (15%), hacer compras (15%) y realizar trámites (12%).

La ‘hora punta’ para los ciclistas se registran entre las 6:00 a.m. y 12:00 p.m. y las 2:00 p.m. y 8:00 p.m. El sondeo también revela que los ciclistas utilizan, en su mayoría, luz trasera, cascos, luz delantera y timbres como indumentaria de seguridad.

La ciudad para el ciclista

Hugo Campodónico, director de Actibícimo Perú, dijo en Ampliación Noticias que la “ciudad necesita democratizar las calles”. Consideró que Lima está pensada para los automovilistas y no para los ciclistas, que cada año son más.

El informe “Calidad de Vida en Lima”, publicado en el 2016 por el Observatorio Lima Cómo Vamos, detalló que hasta setiembre del 2013, en Lima y Callao existían 62 rutas de ciclovías. 53 de ellas están ubicadas en Lima Metropolitana. Pero no están interconectadas entre sí.

“Falta una conversación entre la autoridad metropolitana y las autoridades distritales. Cuando acaba un distrito y empieza otro, te das cuenta que hay una desconexión de ciclovía y veredas”, indicó Campodónico.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA