Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

El 97 % de las adolescentes no se siente segura en las calles de Lima, advierte ONG

Lima, ciudad insegura para las mujeres | Fuente: Andina

La ONG Plan Internacional diseñó una iniciativa digital para identificar en tiempo real lugares seguros e inseguros para las mujeres en Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tan sólo 3 mujeres jóvenes de cada 100 se sienten seguras mientras transitan en lugares públicos de Lima. Ada Mejia, representante de la ONG Plan Internacional, detalló la iniciativa digital llamada Free To Be, que identifica en tiempo real lugares seguros e inseguros para las mujeres y las advierte de evitarlos.

“Por ejemplo, [la adolescente] está en un paradero de La Victoria y pasó algo la adolescente se ha sentido acosada, fue asaltada, etc. Entonces puede salir ubicado [en el app]. Lo que hace la adolescente es poner la experiencia que ha tenido, si fue acosada o si fue sufrió otro tipo de violencia. Se puede hacer la visualización del evento en el mapa. El objetivo es identificar las zonas seguras o inseguras dentro de Lima Metropolitana”, contó Mejia en Ampliación de Noticias.

La plataforma digital permite que las usuarias detallen los sucesos de riesgo señalando qué ocurrió, dónde exactamente, a qué hora y qué tipo de personas intervinieron.

Empoderar a las adolescentes

“Este instrumento permite identificar los entornos de más riesgo para poder ver las alertas y redes soporte que tenemos que tener. […] Tenemos que seguir construyendo un empoderamiento para responder a este tipo de situaciones”, dijo la jefa de género de Plan Internacional.

Según informó la ONG, respecto a la seguridad en el transporte público, tan sólo 4 mujeres jóvenes de cada 100 se sienten seguras mientras viajan en algún sistema de transporte público.

Para la organización, Free To Be permitirá que miles de adolescentes construyan una importante red de intercambio de información y comunicación urbana a fin de prevenir todo tipo de situaciones de riesgo como acoso callejero, asaltos, accidentes e incluso feminicidios.

Lanzan aplicativo de alerta sobre lugares peligrosos
Lanzan aplicativo de alerta sobre lugares peligrosos | Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA