Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Especialista en seguridad: “Necesitamos más policías, necesitamos mejores policías también”

Enrique Castro Vargas estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Enrique Castro Vargas estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Enrique Castro Vargas advirtió que actualmente en el Perú hay un policía por cada 400 habitantes, cuando la media recomendada es de 250. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Enrique Castro Vargas, especialista en gestión de fenómenos de violencia, delito y seguridad ciudadana, consideró que el Perú necesita más policías, pero con mejor capacitación; para poder hacer frente a la delincuencia, flagelo que actualmente está golpeando con fuerza al país.

En Ampliación de Noticias, el experto advirtió que actualmente en el Perú hay un policía por cada 400 habitantes, cuando la media recomendada es de 250.

“Necesitamos más policías, sí, necesitamos mejores policías también. Por eso, el proceso de mejoramiento de la capacitación y la formación, pero no es cierto que hayamos dejado de investigar o hayamos dejado de hacer inteligencia policial”, comentó.

“La Policía que no está reentrenada, no tiene periodos de capacitación exigentes. Deberíamos buscar un reentrenamiento policial”, añadió.

El especialista advirtió que en el trabajo preventivo se está utilizando información “cuantitativa”, pero se está dejando de lado la información “cualitativa”.

“El patrullaje preventivo, el patrullaje integrado, en nuestro país, es automatizado en función de las denuncias; y las denuncias apenas se recoge el 13 %. (...) Esa es una realidad parcial, porque no vemos la totalidad del fenómeno”, alertó.

Sobre la intervención de las Fuerzas Armadas

En otro momento, Enrique Castro Vargas se mostró en contra de que las Fuerzas Armadas se sumen al patrullaje de la Policía y el Serenazgo contra la inseguridad ciudadana.

“Las experiencias internacionales de aumento de mano dura no han dado resultados sostenidos en el tiempo. El incremento de armas de fuego en las políticas de seguridad aumenta los muertos y los heridos”, manifestó.

Al respecto, señaló que el incremento de “punitividad” aumenta la gente en la cárcel que, lamentablemente, no termina resocializándose. “Una persona que ingresa por posesión o robos menores y está seis meses en cárcel, ya no sale con la misma característica criminológica, aumenta su riesgo criminológico”, refirió.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 09:00


Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA