Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

El mortal moquillo o Distemper Canino

El contagio es a través del aire o por contacto con animales que padecen la enfermedad. El virus ingresa a las amígdalas, a los ganglios bronquiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El moquillo, enfermedad de origen viral, y cuyo nombre científico es Distemper Canino afecta esencialmente al perro y al hurón.


Este mal afecta a todo el organismo, ya que actúa en el sistema ocular, gastrointestinal, nervioso, respiratorio, cutáneo y puede padecerse a cualquier edad. Sin embargo, los que corren más riesgo son los cachorros entre seis y dieciocho semanas.


Es casi imposible que el animal se recupere y si lo hace tendrá secuelas muy graves en su sistema nervioso como tips, convulsiones, parálisis, descoordinación.


El contagio es a través del aire o por contacto con animales que padecen la enfermedad. El virus ingresa a las amígdalas, a los ganglios bronquiales ingresando al flujo sanguíneo y distribuyéndose por todo el organismo.    


ATENCIÓN A LOS SÍNTOMAS


Fiebre, depresión y falta de apetito.


Diarrea amarillenta y vómitos.


Descoordinación, convulsiones, crisis de masticación, marcha en círculos, parálisis.


Secreción ocular y nasal de color verde o blanco opaco, tos estornudos y respiración agitada.


Almohadillas de las patas endurecidas.


No olvide no existe ningún medicamento que  haga desaparecer la enfermedad y lo mejor es prevenirla vacunado a nuestra mascota, recomienda el sitio Internet los animales.net

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Noticias

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA