Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Los gatos excelentes para el corazón

Muchos especialistas aseguran que: ´Tener una mascota de compañía puede atenuar las tensiones y tener efectos terapéuticos en el paciente´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un informe presentado en Nueva Orleans, quienes no tienen gato, tendrían un cuarenta por ciento más de posibilidades de morir de un infarto de miocardio que aquellos que sí son dueños del animal.

Para llegar a esta conclusión, los científicos analizaron los resultados de la encuesta nacional de salud y nutrición de Estados Unidos y estudiaron la conducta de más de cuatro mil 435 personas entre los treinta y setenta y cinco años y aunque no hay nada ciento por ciento comprobado, los especialistas piden a la población que prueben tener esta animal como mascota ya que nada se pierde con el intento.

Uno de los protagonistas del estudio, Adnan Qureshi, sostiene que: "la gran pregunta es si esto es el efecto directo de tener un gato o es una variable de la gente que los tiene".

Muchos especialistas aseguran que: "Tener una mascota de compañía puede atenuar las tensiones y tener efectos terapéuticos en el paciente", afirma el médico uruguayo Juan Carlos Barrios y agrega que "este informe no explica cómo han llegado a esta conclusión, solamente han estudiado a personas que puede ser que coincidían en que eran sanas y tenían gato, pero el resultado dista de tener aspecto científico demostrable".

El perro no ha sido tomado en cuenta en la investigación. "Los gatos reducen el estrés más que los caninos porque el nivel de independencia del felino es mucho mayor. Casi no piden nada.

A los perros hay que atenderlos, sacarlos a pasear y eso contribuye a aumentar la tensión arterial. El gato no requiere mayores atenciones y como medida anti estrés podría llegar a ser una buena recomendación", afirma el veterinario argentino Carlos Mendizábal.

Durante años, varios estudios han ido reflejando que el estrés y la ansiedad se relacionan con los eventos cardiovasculares. "Esencialmente existe un beneficio en el alivio de estos factores incitantes suministrado por las mascotas", explica Qureshi, orgulloso dueño de un felino.

También se sabe que el cariño y el placer que brindan las mascotas acaban con el estrés. De hecho, un estudio realizado en 2005 encontró que una sola visita de doce minutos a un perro mejoraba la función cardíaca y pulmonar de aquellos que padecían afecciones cardíacas.

A diferencia de los fármacos o la cirugía, el tener un gato no parece conllevar ningún riesgo y podría merecer la pena el intento de convivir con él y ver los resultados.

Ventajas de los gatos, según los veterinarios:

- Acariciar a un gato reduce la tensión arterial y la frecuencia de pulsaciones.
- Tener un gato relaja y mejora los problemas de depresión
- A diferencia de otras mascotas, son limpios y apenas necesitan cuidados lo cual reduce el estrés de los dueños.
- Económicamente cuesta menos dinero alimentar a un gato y también se enferma menos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Noticias

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA